www.madridiario.es
Nuevos bancos de madera en la calle Gran Vía, tras su remodelación.
Ampliar
Nuevos bancos de madera en la calle Gran Vía, tras su remodelación. (Foto: Kike Rincón)

Bancos de madera y de piedra 'toman' la Gran Vía

Por Hayda Ramos
x
hramosmadridiarioes/6/6/18
lunes 19 de noviembre de 2018, 18:04h
Después de casi una legislatura hablando de ella, Madrid se prepara para ver nacer, este viernes, la nueva Gran Vía. Varios cambios aderezan la ampliación de aceras de una arteria que dispondrá de 143 bancos.

No hay tiempo que perder. La cuenta atrás se agota este viernes: es el día señalado en el calendario para la inauguración de la nueva Gran Vía. Mientras unos operarios apuran las obras, otros colocan los detalles... y las redes, mientras tanto, se llenan de fotos con cada novedad que surge en la gran arteria capitalina.

Los cambios que acompañan la ampliación de aceras y reducción de carriles son múltiples. Pero, como suele suceder, unos llaman la atención más que otros.


De madera...

En esta nueva y última fase, los primeros en 'lucirse' fueron los semáforos. Después, 'brotaron' los árboles. Ahora es el turno de los bancos de madera.

Su origen hay que buscarlo en el concurso ‘Bancos para compartir’, que ganó el arquitecto Marcos Plazuelo con la propuesta ‘Yo tenía tres sillas en mi casa...’, un diseño modular que ofrece varias posibilidades de composición. Individuales, con respaldo, sin él, tipo chaise longue... En total, 33 bancos de madera poblarán la Gran Vía.


.. y de piedra

No serán los únicos. De hecho, ni siquiera han sido los primeros. Hace ya unas semanas que la vida madrileña se puede ver pasar desde alguno de los 110 bancos de piedra con los que el Ayuntamiento quiere que, en cierta medida, la Gran Vía vuelva a ser lo que fue: "Antiguamente tenía bancos contados y, según nos dicen, hasta había cola para sentarse. Queremos que vuelva a ser así", explican fuentes del Área de Desarrollo Sostenible.

Pero, en pleno siglo XXI, este tipo de banco sirve, además de para el descanso, como elemento de seguridad, es decir, como protección antiterrorista de la zona peatonal. Las obras avanzan hacia el final. Conforme se retiran las vallas, surge la nueva Gran Vía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
9 comentarios