www.madridiario.es
Roberto Santiago, el autor de los libros, ha hecho la adaptación para el teatro.
Ampliar
Roberto Santiago, el autor de los libros, ha hecho la adaptación para el teatro. (Foto: Antonio Castro)

Los Futbolísimos saltan al teatro

viernes 19 de octubre de 2018, 20:00h
Las aventuras de los Futbolísimos nacieron para la literatura infantil y juvenil en el año 2013. Hasta la fecha se han publicado doce libros. Roberto Santiago, su autor, ha hecho la adaptación para el teatro.

Hasta la fecha se han vendido más de dos millones de ejemplares de estos libros en países como Francia, Polonia Portugal, Italia, México, Argentina, Brasil o Chile. Los argumentos de estos libros han servido de base a Roberto Santiago para escribir la comedia teatral que llega a La Latina. El espectáculo arranca diez años después de la última vez en que se vieron los protagonistas, nueve niños y niñas que juegan al fútbol y resuelven misterios. Cuando reciben una misteriosa carta, los amigos tienen que volver a vestirse de corto, resolver una intriga imposible... ¡y convertirse en niños otra vez!

Según Roberto Santiago:

A partir de un equipo de fútbol de niños y niñas, se teje una apasionante historia sobre amistad y crecimiento personal, inundada de valores positivos como la igualdad de género, la empatía y la solidaridad entre personas diferentes. Todo ello con una espectacular puesta en escena con música original, canciones en directo y aderezado con un toque de humor capaz de hacer reír y enamorar a toda la familia.

Estarán hasta el 20 de enero en el Teatro La Latina (Foto: Antonio Castro)

La música y las canciones son el hilo conductor de la historia y son obra de Ana Villa y Juanjo Valmorisco. Los intérpretes de esta aventura teatral para los más jóvenes son: Jaime Riba, Ondina Maldonado, Natán Segado, José Artero, María Zabala, Elena Matateyou, Víctor De Las Heras, Juan Antonio Carrera, Daniel Galán y Paloma Pujol.

Los Futbolísimos se representa en el teatro de La Latina hasta el 20 de enero de 2019, con representaciones los sábados y domingos a las doce de la mañana y a las cuatro y media de la tarde.

Hasta la fecha se han vendido más de dos millones de ejemplares de estos libros en países como Francia, Polonia Portugal, Italia, México, Argentina, Brasil o Chile.
Ampliar
Hasta la fecha se han vendido más de dos millones de ejemplares de estos libros en países como Francia, Polonia Portugal, Italia, México, Argentina, Brasil o Chile. (Foto: Antonio Castro)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios