A un día de celebrarse el Debate sobre el Estado de la Ciudad –se aplazó por el accidente de la alcaldesa, Manuela Carmena–, la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, y el concejal del Partido Popular, Íñigo Henríquez de Luna, acudieron a Com.Permiso –espacio del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, en Madrid Directo de Onda Madrid–, donde hablaron acerca del debate y qué esperaban.
“Habrá algún anuncio, pero creo que lo que no hace falta anunciar es que las cosas en Madrid van bien. Cuentas económicas envidiables, inversión en distritos, centros municipales, culturales… Y va bien en la medida en que Madrid es un hervidero cultural, con cientos de actividades”, comentó Rita Maestre.
En el otro bando, Íñigo Henríquez de Luna aseguró que habría réplicas por parte de la oposición y un debate constructivo: “Nuestro balance es distinto al de Rita. Todos los problemas de 2015 siguen y otros que no existían, existen. Es un Ayuntamiento basado en la propaganda y no en la gestión de la ciudad”.
El concejal popular hizo hincapié en que el gobierno de Ahora Madrid ha construido una “ciudad de ciudadanos dependientes del Ayuntamiento”, y de allí surgió el debate sobre la vivienda y urbanismo en la ciudad.
“Ojalá los porcentajes de vivienda protegida fuesen más altos en Madrid, como en otras ciudades europeas. Vamos a aumentarlos, y están así por lo que vosotros hicisteis”, destacó Maestre.
“La política de vivienda me parece un error. Una institución tiene que ayudar a los colectivos subvencionando, no haciendo parques de vivienda propios y convirtiéndose en promotoras. Estáis llevando a cabo un estrangulamiento de los desarrollos urbanísticos”, replicó Henríquez de Luna.
“Con la idea de poner más viviendas en venta cuando suben los precios, lo que hacéis es crear la burbuja inmobiliaria. No funciona que en Madrid haya habido tropecientos desahucios todos los días”, señaló la portavoz de Ahora Madrid.
Presupuestos 2019
Al contrario que otros años, el borrador de los presupuestos para 2019 va viento en popa, algo que apremió Maestre y criticó Henríquez de Luna.
“No nos han aceptado ninguna de las enmiendas. Este gobierno es récord en despropósitos, pero igual este año, al ser el último, tenemos presupuestos en tiempo y forma”, denunció el invitado popular.
“Estamos en tiempo y forma trabajando en el borrador con el socio preferente (PSOE), que hace oposición constructiva. Vamos a tener un buen presupuesto”, confirmó la concejala del gobierno municipal.
Madrid Nuevo Norte
En el tema de Madrid Nuevo Norte, ambos concejales coincidieron en que es un gran proyecto para la ciudad de Madrid, pendiente todavía del trámite de alegaciones.
“Vamos a ver qué sucede en el trámite de alegaciones y si somos capaces de convencer a más gente de que lo que hemos hecho es algo mejor que lo que había”, manifestó Maestre.
“Madrid tiene una oportunidad de posicionarse en el mercado europeo financiero y votaremos a favor”, aseveró Henríquez de Luna.
Sucesos en las fiestas de La Elipa
En la noche del sábado al domingo, los servicios sanitarios llevaron a cabo 28 atenciones debido a diferentes sucesos ocurridos durante las fiestas del barrio de La Elipa (Ciudad Lineal). Mientras que Rita Maestre no ve mayor inseguridad, Íñigo Henríquez achacó el problema a los roces entre policía municipal y Ayuntamiento.
“Hay datos de la Policía que dicen que no existe una situación de mayor inseguridad en Madrid. Esto son incidentes excepcionales que, aunque hay que preocuparse, no pueden opacar el clima de las fiestas”, apuntó Maestre.
“En estas ocasiones hace falta un dispositivo policial disuasorio y creo que el conflicto entre la Policía Municipal y el Ayuntamiento podría estar mermando el trabajo de los agentes”, opinó el concejal del PP.
“Estamos haciendo todo lo posible para llegar a un acuerdo, pero no es verdad que como no lo hay, la policía no cumple sus funciones”, respondió la portavoz.