www.madridiario.es
Ángel Gabilondo, portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid
Ampliar
Ángel Gabilondo, portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid (Foto: Eva Ecorlanese)

C's cree que el PP debe gobernar pese a la "ansiedad" de Gabilondo por dirigir la Comunidad

Por MDO/E.P.
domingo 29 de abril de 2018, 18:47h

La incertidumbre por conocer quién dirigirá la Comunidad de Madrid tras la dimisión de Cristina Cifuentes ha hecho saltar la liebre: el PP busca un sustituto adecuado mientras Ángel Gabilondo, portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, se ha postulado como candidato. La decisión está en manos de Ciudadanos, que debe elegir entre apoyar a PP o abstenerse, y parecen tenerlo claro tras las últimas declaraciones del portavoz de la Asamblea, Ignacio Aguado, quién ha asegurado que lo "sensato" con una legislatura "prácticamente agotada" es que el PP proponga un candidato a la Presidencia.

Después de la proposición como candidato a la presidencia del Gobierno regional del portavoz socialista, Ángel Gabilondo, el portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha asegurado este domingo que lo "sensato" con una legislatura "prácticamente agotada" es que el PP proponga un candidato a la Presidencia regional pese a la "ansiedad" de su homólogo en el PSOE y Podemos por acceder a la Comunidad de Madrid "a toda costa" y a "cualquier precio".

"Las cosas hay que hacerlas cuando toca. No queremos echar al PP en los despachos sino ganarles en las urnas", ha apostillado Aguado para señalar que el PP, les "guste o no", tiene que presentar un candidato que sustituya a la expresidenta Cristina Cifuentes tras su renuncia al ser la formación más votada en las pasadas elecciones de 2015.

En este sentido, Aguado ha emplazado al PP a "mover ficha" para encontrar un "candidato limpio" que "pilote" la Comunidad de Madrid en los meses que restan hasta las elecciones de 2019.

Por otro lado, Aguado ha enfatizado que a partir de mayo de 2019 será el momento de "salir a ganar las elecciones", dado que los comicios se ganan "en las urnas y no en los despachos", en clara referencia a las intenciones de Gabilondo de presentarse como alternativa para dirigir la Comunidad de Madrid.

"Cs va a demostrar que tiene un proyecto mejor y mejor equipo que el PP para gobernar Madrid, pero será en las urnas, no en los despachos", ha ahondado Aguado en declaraciones a los medios de comunicación momentos antes de visitar el Mercado de Productores en Matadero.

Además, le ha pedido al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que no bloquee los presupuestos generales y que no haga "política esteril" o "frentista", para emplazar al PSOE a que si quiere gobernar la Comunidad de Madrid debe hacerlo en "las urnas".

También ha remarcado que Cs va a garantizar la "estabilidad con limpieza" para poder terminar la legislatura autonómica "sin sobresaltos", pues Madrid ha sido noticia no por generación de riqueza sino por "escándalos" como el máster de Cifuentes.

Por otro lado, ha subrayado que su partido tenía como objetivo la renuncia de Cifuentes como presidenta de la Comunidad de Madrid y que ahora toca recomponer la imagen institucional en la región tras el "bochorno" del caso del máster.

Errejón emplaza a Cs a no "tropezar en la misma piedra"

Sobre el mismo asunto, el secretario de Análisis Estratégico de Podemos y precandidato de este partido a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, ha emplazado a Ciudadanos a dejar el "sectarismo" y no "tropezar en la misma piedra" para propiciar que el PP pase a la oposición y lograr una alternativa a los populares mediante un pacto de regeneración democrática que permita llegar a mayo de 2019 con un gobierno de transición.

Así lo ha indicado a los medios de comunicación tras acudir a un acto de campaña de las primarias de Podemos Comunidad de Madrid para elegir su candidato a los comicios autonómicos de 2019 y en referencia a la postura de Ciudadanos favorable a que el PP presente un candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid tras la renuncia al cargo de Cristina Cifuentes.

Errejón ha trasladado a Ciudadanos que será el "turno del PP" para gobernar "solo si así lo quieren" y que tiene dos opciones: "tropezar con la misma piedra" y darle "las llaves de la Comunidad" al número dos de Cifuentes, en referencia al presidente en funciones Ángel Garrido, o lograr un pacto por la "regeneración democrática" entre formaciones "diferentes".

Errejón ha asegurado que Ciudadanos y Podemos no piensan igual en muchas cosas pero que en materia de regeneración democrática deberían estar de acuerdo "por encima de las siglas y los colores" para terminar con un mes "bochornoso" en la política madrileña y llegar a las elecciones de 2019 en un clima "más sano".

Además, ha declarado que no le gusta llegar a la festividad del Dos de Mayo con un "clima bochornoso" y para ello se requiere "tejer" un "gran acuerdo entre los diferentes". Por tanto, ha exhortado a Ciudadanos a "dejarse de fichajes improvisados" y lograr un acuerdo en defensa de las instituciones.

Además, ha asegurado que Podemos no está en "discusión de nombres" sobre quién debería dirigir la Comunidad de Madrid sino que aboga por constituir un gabinete "casi de transición democrática" para asegurar un Gobierno regional del que se puedan "fiar" los ciudadanos.

"No estamos en discusión de nombre o de siglas", ha insistido Errejón quien ha subrayado la necesidad de conformar un Ejecutivo de "transición", "limpio" y que devuelva la "dignidad" a las instituciones. Al respecto, ha aclarado que ese gabinete no será el "gobierno del cambio", algo que llegará en las "urnas" cuando se convoquen las elecciones, sino un Ejecutivo que permita sentir respeto "y no vergüenza".

Sobre el PP, ha asegurado que no se trata de un problema de "candidatos o de cara", sino que hay un "problema estructural" porque no les sale un dirigente "bueno" en la Comunidad de Madrid, tras citar a Alberto Ruiz-Gallardón, Esperanza Aguirre, Ignacio González o la propia Cifuentes.

En consecuencia, ha remarcado que él quiere que el PP se regenere y que la "única manera" para ello es "pasar a la oposición", pues si en cada crisis que padecen solo se pone "un poco de maquillaje" o "parches" se seguirá "con la misma rueda".

“Madrid necesita una alternativa, no un repuesto”

Por su parte, el socialista, Ángel Gabilondo, ha señalado esta mañana, en un acto público de los socialistas madrileños, que Madrid necesita una alternativa, no simplemente un repuesto. “No basta con una nueva reposición que vuelva a dejar las cosas como estaban. Esto no es cosa de un recambio. Es el fin de un ciclo. No bastará con reciclar, hay que transformar, con otro gobierno y con otra forma de gobernar”.

Gabilondo, que ha compartido el encuentro, ´Un proyecto para Madrid´, con el secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco, ha subrayado que no cabe esperar más. “Este no es un asunto personal, como si uno tuviera prisa por poseer no sé qué nombramiento o rango. La prisa no es ni personal ni del Grupo ni del Partido. No es ni siquiera prisa, es urgencia: la de una sociedad madrileña que no puede aguardar un año más ante la situación producida que, por un lado, es de gran agitación en la superficie, en la espuma de las cosas, pero no puede quedar en eso. Con máster o sin máster, con la señora Cifuentes o sin ella, Madrid está en convulsión mientras que la política, que incide en los problemas ciudadanos, está paralizada. Y no solo por esta crisis institucional, la Comunidad de Madrid está paralizada por una forma de gobernar ensimismada en la autocomplacencia. Y eso produce una inercia que genera letargo. No bastará con recomponer esa normalidad. Es la ocasión para responder a la necesidad de la sociedad", ha relatado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios