El precandidato de Podemos a la Presidencia, Íñigo Errejón, sigue empeñado en poner al frente de la Comunidad un "gabinete técnico provisional" que organice unas elecciones "limpias" en 2019. Esto pasa por pactar con el PSOE y con Ciudadanos, que ha rechazado por activa y por pasiva el ofrecimiento durante los últimos días.
Mañana empieza la campaña para las primarias de las que Podemos saldrá con un candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid pero Íñigo Errejón ya ejerce como tal. O, al menos, eso parece.
Tras una reunión con su equipo cercano este viernes, ha vuelto a incidir en la idea de poner al frente de la región un "gabinete técnico" que garantice unas elecciones "limpias" el año que viene. Eso sí, no parece que tenga viabilidad: además del PSOE, es necesaria la aprobación de Ciudadanos, que ya avisó de que iba a hacer presidente a un diputado del PP una vez caída Cristina Cifuentes.
"Tomar la iniciativa en estas cuestiones supone, para el equipo Errejón, la mejor forma de activar la 'competición virtuosa' entre fuerzas progresistas que el candidato a presidente lleva tiempo defendiendo", han trasladado en la primera reunión que ha mantenido la candidatura 'Sí Madrid 2019, Sí Equipo Errejón'.
En este sentido, Errejón y su equipo toman estas primarias como una suerte de "precampaña" para la cita de mayo de 2019, "una forma de tomar la iniciativa en cuestiones centrales para el futuro de Madrid, como la disminución de las desigualdades sociales, poner fin al despilfarro que siguen siendo los sobrecostes derivados de la corrupción en contratos y concesiones, o las iniciativas de transición ecológica, un ámbito en el que el Ayuntamiento de Madrid ha marcado un hito al ganar la batalla judicial a las grandes eléctricas al reconocerse su derecho a abastecerse exclusivamente de energías limpias".
Caravanas por Madrid
De cara a las propias primarias, Errejón y su equipo quieren "calentar motores" entre su militancia y por ello realizarán un "amplio despliegue" de actos con dos caravanas de portavoces. Una de ellas, formada por Errejón, Tania Sánchez, Ramón Espinar, Clara Serra y María Espinosa, recorrerá municipios como Villalba, Getafe, Móstoles, Leganés, Pozuelo o Rivas, así como varios distritos de la capital.
La segunda caravana la formarán con Jorge Moruno, Dina Bousselham, Mónica García y Javier Cañadas, visitará Torrejón, Tres Cantos, Coslada o Parla, entre otras localidades.