www.madridiario.es
Túnel de Pío XII
Ampliar
Túnel de Pío XII (Foto: Google Street View)

Las alternativas a los siete túneles cerrados en la capital

Por Víctor Sanz
x
vsanzmadridiarioes/5/5/17
jueves 08 de febrero de 2018, 07:50h
En las últimas semanas, en Madrid han coincidido las obras en siete túneles diferentes que, con su cierre, han descontrolado el tráfico en la ciudad y en sus principales arterias. El Ayuntamiento ofrece alternativas para evitar encontrarse con uno de estos caminos cortados.

El tráfico en Madrid nunca ha destacado por su fluidez pero en las últimas semanas la circulación en el norte de la ciudad durante la hora punta se ha complicado. Hasta un total de cuatro túneles de la zona norte se encuentran cerrados o cortados por obras de mantenimiento, lo que provoca una conducción más lenta e incluso retenciones. Estas infraestructuras afectadas son el túnel de Pío XII, el de plaza Castilla, el de Sor Ángela de la Cruz y el de José María Soler.

A estas labores hay que añadirle las obras en otras tres vías soterradas de la ciudad: el túnel de Puerta de Toledo, el de la calle Comercio y el de Azca.

Siete túneles cerrados al mismo tiempo

A causa de las precipitaciones de los últimos días, en muchos túneles se han detectado deficiencias de seguridad o filtraciones de agua. Es el caso del de Pío XII, que lleva cerrado desde hace más de un mes, y que se tuvo que cortar en ambos sentidos por filtraciones procedentes de la estación de Chamartín.

A estos problemas se le unen los del paso inferior de plaza de Castilla que está cortado en ambos sentidos desde el 25 de enero.

También por goteras y cerrado desde ese mismo día se encuentra el paso de Sor Ángela de la Cruz en sentido Dehesa de la Villa.

El último paso de la zona norte en ser clausurado ha sido el de José María Soler, el pasado martes, en dirección M-30 y Gran Vía de Hortaleza.

En la zona financiera de la ciudad, el de Azca mantiene el carril derecho cerrado por goteras.

En el distrito centro, el paso subterráneo de Puerta de Toledo mantiene cortes por goteras en el carril derecho dirección a Embajadores desde el 18 enero.

En cuanto al de la calle del Comercio sentido Méndez Álvaro, se encuentra cerrado por unos desprendimientos en las instalaciones de Adif en la superficie también desde el pasado 18 de enero.

Un contrato insuficiente

El Ayuntamiento de Madrid ha explicado a Madridiario que muchos de los túneles de la ciudad llevan más de diez años sin mantenimiento y que el mal tiempo de los últimos días ha puesto de relieve las deficiencias de estas infraestructuras. El Consistorio está trabajando para solucionar el problema lo antes posible, priorizando las medidas de seguridad tal y como establecen los protocolos. “Para el Ayuntamiento prima la seguridad”, han añadido.

Desde Cibeles, no han sabido establecer unas fechas de finalización de las obras, pero han confirmado que están elaborando un informe “túnel por túnel” para tener un diagnóstico preciso de cada problemática y así poder “informar de las medidas a tomar y los plazos previstos”.

La gestión integral y energética de las infraestructuras viarias está adjudicada a la empresa Dragados, un contrato que desde el Ayuntamiento han calificado como “insuficiente” en vista de los numerosos fallos en el mantenimiento puestos de relieve en los últimos días.

Alternativas para sortear el cierre de los túneles

Las principales alternativas a los túneles que el Ayuntamiento ofrece a los conductores pasan por el uso de la M-30 y M-40 en vez del eje Norte-Sur y el túnel de Plaza de Castilla. Para el túnel de Sor Ángela de la Cruz, recomiendan seguir la ruta por Marqués de Viana, Paseo de la Dirección, Villamil, la glorieta de Valle Arce, Valle Mena y, por último, la M-30. Otra alternativa va de Villamil por el camino del Chorrillo hasta Sinesio Delgado.

Para el túnel de Pío XII, opta por derivar el tráfico por el tubo norte y tubo sur (en sentido contrario) desde la M-30 –M-30, Pío XII, estación de Chamartín, Padre Francisco Palau y Quer, el cruce de Castellana, Monforte de Lemos y Sinesio Delgado–. Además aconseja ante toda alternativa para vehículo privado, utilizar el transporte público.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios