www.madridiario.es
José Enrique A. y Rosario R.
Ampliar
José Enrique A. y Rosario R. (Foto: Facebook)

La Fiscalía no recurrirá el auto de sobreseimiento de la investigación respecto a la mujer del 'Chicle'

Por MDO/E.P.
viernes 12 de enero de 2018, 14:18h
La Fiscalía no recurrirá el auto de sobreseimiento provisional contra la mujer de 'El Chicle', por "estar de acuerdo" con el criterio del Juzgado de Instrucción número uno de Ribeira en el que explican que no existen prubas suficientes para investigar a Rosario R. por un delito penal. No obstante no se descarta que durante la investigación aparezcan nuevas pruebas con relevancia penal y el auto sea reabierto.

La Fiscalía ha decidido no recurrir el auto de sobreseimiento provisional de las actuaciones contra la mujer de José Enrique Abuín Gey, conocido como 'el Chicle', en relación a la desaparición y muerte de la joven madrileña Diana Quer, cuyos restos mortales fueron enterrados este jueves en Madrid.

Según han confirmado fuentes del Ministerio Fiscal, la Fiscalía "no va a recurrir" el auto de sobreseimiento al estar "de acuerdo" con el criterio esgrimido por el Juzgado de Instrucción número 1 de Ribeira (A Coruña).

Sin indicios

En este sentido, la Fiscalía defiende, como el juzgado instructor, que "no existen ahora mismo indicios" suficientes para investigar a la mujer de Abuín por un delito penal.

De todos modos, el Ministerio Fiscal aclara que adopta esta decisión sin perjuicio de que durante la investigación puedan surgir nuevas pruebas o indicios de delito que tengan relevancia penal que lleven a pedir la reapertura.

El martes el Juzgado de Instrucción número 1 de Ribeira (A Coruña) decidió sobreseer de forma provisional las actuaciones contra la mujer de José Enrique Abuín Gey en relación a la desaparición y muerte de Diana Quer, dado que no existen indicios suficientes de su participación en los hechos.

Última versión

En concreto, el auto apunta a que la última versión dada por Rosario R., en la que indicaba que permaneció en su domicilio la noche del 21 al 22 de agosto de 2016, "resulta contrastada por el resto de diligencias practicadas", en especial por los datos de su teléfono móvil.

Del mismo modo, reconoce que en el informe remitido por el Instituto Nacional de Toxicología "no se desprende la existencia de indicios" de la participación de varias personas en los hechos. Por ello, el juez considera que no hay indicios para investigarla ni como autora ni como cómplice de la muerte de Diana Quer.

En concreto, el auto emitido por el juez Félix Isaac Alonso señala que "a pesar de las variadas declaraciones prestadas por la investigada en sede policial, situándose en un primer momento en la noche del 21 a 22 de agosto de 2016 junto a su esposo en la salida de este de su domicilio, posteriormente se retractó de tales afirmaciones, habiendo prestado declaración en tal sentido en sede judicial".

Dicha versión, en la que manifiesta que permaneció en la vivienda que compartía con el presunto autor del crimen, "resulta contrastada por el resto de diligencias practicadas, teniendo especial relevancia a tal efecto por su objetividad el estudio de los datos arrojados por su terminal telefónico, que indican que permaneció en todo momento en su vivienda", añade.

Muestra de recogidas

Más allá del juzgado, la investigación continúa. La Guardia Civil ha analizado hoy las muestras recogidas en la nave donde apareció el cuerpo de Diana Quer. La Unidad Central Operativa (UCO) y la Policía Judicial recogieron el jueves muestras en el marco de la búsqueda de restos biológicos durante el registro que se prolongó durante más de cuatro horas en la nave de Asados.

La inspección ocular fue solicitada por la acusación particular que ejercen los padres de la joven madrileña y que representa el abogado Ricardo Pérez Lama.

Además, el letrado que ejerce la acusación particular también considera necesaria una reconstrucción de los hechos, en la que tendría que participar José Enrique Abuín Gey.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios