La primera exposición itinerante sobre Auschwitz y sus repercusiones históricas y humanas llega a Madrid con más de 600 piezas originales y numeroso material fotográfico y audiovisual inédito del campo de concentración.
Entre las piezas, los visitantes podrán observar entre otras una mesa de operaciones empleada por el equipo del doctor Mengele, un barracón originario del subcampo de Auschwitz, uniformes completos de prisioneros, un juego de mesa antisemita o la correspondencia de las personas que habitaban el campo de concentración.
El Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau es un museo público ubicado en la ciudad polaca de Oswiecim, dedicado a la memoria de las víctimas de dicho campo de concentración, trabajo forzado y exterminio nazi, así como la conservación del propio espacio (Auschwitz I y Auschwitz II-Birkenau) y los objetos históricos que este contiene.
A pesar de haber cedido anteriormente objetos concretos a otros museos e instituciones, nunca antes ha realizado una colaboración de tal magnitud, por su volumen y relevancia histórica, cediendo más de 400 piezas únicas a una exposición itinerante de carácter internacional.
Más de 70 años después de su liberación, Auschwitz continúa siendo hoy en día símbolo universal del Holocausto; uno de los episodios más oscuros de la historia reciente, que se saldó con el asesinato de más de seis millones de personas a manos de los nazis.
La exposición 'Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos' permanecerá en el Centro de Exposiciones Arte Canal de Madrid hasta el 17 de junio de 2018