www.madridiario.es
El 'Naviluz', el autobús para ver las luces navideñas de la capital
Ampliar
El 'Naviluz', el autobús para ver las luces navideñas de la capital (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

La EMT pone a la venta las entradas para el 'Naviluz', el bus navideño

Por MDO/E.P.
viernes 17 de noviembre de 2017, 11:36h

El próximo 30 de noviembre se pone en marcha el bus de la Navidad de la EMT, que recorrerá las calles de Madrid hasta el 6 de enero. La venta de billetes se realizará exclusivamente a través de la web.

Las entradas para el tradicional bus de la Navidad de la EMT, bautizado como 'Naviluz', se podrán adquirir por Internet a partir de este viernes por la tarde, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid.

El popular autobús se pone en marcha entre el 30 de noviembre de 2017 y el 6 de enero de 2018 por las calles del centro ofreciendo a niños y mayores un recorrido por las vías más emblemáticas de la capital, decoradas con la atractiva iluminación navideña.

Horarios y precios

El Ayuntamiento, a través de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), pone en servicio autobuses de dos pisos para cubrir esta ruta, que funcionará todos los días de este periodo, excepto el 24 y el 31 de diciembre y el 5 de enero.

El horario de servicio del Naviluz será todos los días de 18 a 22 horas, coincidiendo con el funcionamiento del alumbrado navideño. El precio general del billete es de 3 euros, aunque, como en años anteriores, los menores de siete años pueden viajar gratis (aunque en todo caso tienen que sacar el billete).

Los mayores de 65 años y, como novedad este año, las Personas con Movilidad Reducida (PMR) y las personas con una discapacidad superior al 33 por ciento disfrutarán de una tarifa reducida de dos euros.

Solo venta por Internet

Con el ánimo de facilitar a los usuarios la compra de billetes para el 'Naviluz' y para evitar colas y esperas innecesarias, la venta de tiques de acceso se realizará, al igual que el año pasado, exclusivamente por Internet, a través de la página web de la tienda digital de la EMT (naviluz.emtmadrid.es). El pago deberá realizarse mediante tarjeta bancaria de débito o crédito.

El itinerario del Naviluz parte de la plaza de Colón (calle Serrano, frente al número 30, junto a los Jardines del Descubrimiento), para continuar por las calles Serrano, Puerta de Alcalá, Alcalá, Cibeles, Alcalá, Gran Vía, Callao, Jacometrezo, Santo Domingo, San Bernardo, Gran Vía, Alcalá, Cibeles, Alcalá, Puerta de Alcalá, Velázquez, José Ortega y Gasset, y de nuevo Serrano. El itinerario tiene una sola parada, la cabecera de Colón, que funciona como único lugar de subida y descenso del autobús, aunque este año se habilitará una parada opcional, solo de descenso, en Gran Vía, 49.

El tiempo estimado de todo el recorrido oscila, en función de las condiciones del tráfico, entre 40 y 50 minutos. La EMT dispondrá entre 8 y 12 autobuses, dependiendo del tipo de día y del horario, para ofrecer una salida cada cinco minutos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios