www.madridiario.es

CASO OPOSICIONES

David Pérez pega una bandera española en un coche de la Policía Local
Ampliar
David Pérez pega una bandera española en un coche de la Policía Local (Foto: Ayuntamiento de Alcorcón)

Pérez envió dos cartas pidiendo "transparencia" al tribunal del caso Oposiciones

Por Javier García Martín
x
jgarciamadridiarioes/7/7/19
sábado 11 de noviembre de 2017, 09:35h
El alcalde de Alcorcón, David Pérez, reclamó "transparencia" al presidente del tribunal encargado del concurso de promoción interna de la Policía Local y actual jefe de los agentes. El caso Oposiciones llega este miércoles a los tribunales.

El Ayuntamiento de Alcorcón es el primer interesado en que la Justicia ponga fin al caso Oposiciones, que llega este miércoles a los tribunales. Su resolución es el mejor escenario para el Gobierno de David Pérez (PP), cansado de que sus frecuentes polémicas tengan más eco que los logros que pueda cosechar.

El miércoles, el juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 13 de Madrid celebrará la vista oral del procedimiento iniciado por dos agentes contra el Consistorio para que se repitan las pruebas de promoción interna en la Policía Local.

Por escrito

Los exámenes se celebraron hace tres años, pero las plazas no han llegado a adjudicarse porque el proceso está paralizado por dos motivos: primero, tras una denuncia de filtración de las preguntas, y, después, ante el desacuerdo entre los miembros del tribunal examinador sobre la pertinencia o no de repetir las pruebas.

Según fuentes municipales, el propio Pérez se ha dirigido en dos ocasiones por escrito al tribunal para reclamar "transparencia".

La primera de las cartas, consultadas por Madridiario, está fechada el 21 de enero de 2015, un mes después de la realización de las pruebas. En ella, el regidor cita un informe de la Asesoría Jurídica en el que se reconocen "los problemas que han surgido en el transcurso de la oposición", en referencia aparente a las sospechas de fraude tras la desaparición de un 'pendrive' que almacenaba el cuestionario unos días antes del examen.

"Ante la mínima sospecha"

En esa misiva, dirigida a la secretaria del órgano, Pérez reclama a los examinadores "adoptar las medidas necesarias" ante "la mínima sospecha, aun sin existencia de indicio".

"Esta Corporación apuesta por la máxima transparencia y limpieza en la tramitación de cualquier expediente administrativo y este en cuestión no puede ser una excepción", señala el regidor, quien reclama "garantizar la adecuada imagen".

Solo un día después de este toque de atención, el tribunal acordó anular las pruebas y repetirlas, apoyándose también en las conclusiones del informe jurídico municipal citado por Pérez, tal y como reflejan las actas de las reuniones.

En barbecho

Sin embargo, el proceso entró después en barbecho. La Justicia investigó y archivó el caso del extravío del cuestionario al no encontrar a quién imputárselo y hubo un relevo al frente de la Policía Local y, por consiguiente, del tribunal examinador.

En mayo de 2016, el nuevo y actual presidente, Eduardo de María, ganó una controvertida votación para revocar la orden de repetir las pruebas, ante la sorpresa del resto de miembros.

Tras la dimisión de algunos asistentes y la publicación de todo el caso en este medio, el regidor volvió a dirigirse al tribunal.

"Objetividad y legalidad"

En su segunda misiva, dirigida directamente al propio De María, Pérez recuerda su comunicación anterior. Además, cita "las informaciones publicadas estos días" como base para reclamar al presidente "objetividad y legalidad" en "todas y cada una de las decisiones que adopte" el órgano colegiado, "garantía de los principios constitucionales de acceso a la función pública".

"El respeto escrupuloso al ordenamiento jurídico vigente ha de presidir la rigurosa actuación de este Ayutamiento", recuerda Pérez al actual jefe de los policías.

Las cartas, dadas a conocer ahora, dan algo oxígeno al regidor, asediado por la oposición, que ha intentado en varias ocasiones armar una moción de censura. Ganar Alcorcón, de hecho, sospechó en enero que tras el polémico caso se escondiese una maniobra para beneficiar, según su versión, a los agentes más afines a Pérez, lo que niega el Ayuntamiento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios