www.madridiario.es

Estamos sobre-informados

Cristina Castro

domingo 05 de noviembre de 2017, 20:09h

Una de las diferencias mas grandes entre vivir en el campo o en la ciudad es lo estresada que parece estar la gente en la ciudad, van todo el día a contrarreloj, persiguiendo el tiempo. Y es cierto que vivir en una ciudad puede ser estresante pero dejando a un lado la contaminación y el ruido, hay un tipo de estrés derivado de un vicio moderno que comparte todo el mundo, permanecer informado. Estar al tanto de todo lo que pasa fue, a lo largo de la historia, vital para sobrevivir, pero antiguamente solo te enterabas de las pocas tragedias que sucedían en tu aldea o ciudad, hoy estamos constantemente informados de todos los terremotos, accidentes, matanzas o actos terroristas que ocurran en cualquier lugar del mundo. En la política sucede algo parecido, estamos informados de cada pequeño e irrelevante paso que se haga en negociaciones de las cuales depende nuestra vida pero que sin embargo parecen trascurrir a cámara lenta, tenemos que estar alerta porque son importantes pero mantener ese estado de alerta constantemente genera ansiedad. Esta sobre-información puede derivar en el síndrome de fatiga por exceso de información, condición muy dañina para nuestra salud que podría llegar a quitarnos años de vida. Aprender a desconectar de estos estímulos, podría salvarte la vida. Mantente informado, pero con prudencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios