www.madridiario.es

ALUCHE

Agentes de la Policía Municipal y operarios del Servicio de Limpieza Urgente proceden a retirar las plantas tóxicas.
Ampliar
Agentes de la Policía Municipal y operarios del Servicio de Limpieza Urgente proceden a retirar las plantas tóxicas. (Foto: Policía Municipal de Madrid)

La Policía Municipal retira 66 plantas de burundanga en Aluche

Por MDO/E.P.
jueves 19 de octubre de 2017, 16:11h
Agentes de la Unidad de Distrito de Latina de la Policía Municipal de Madrid han procedido a retirar 66 plantas tóxicas de burundanga en la calle Maqueda, situada en el barrio de Aluche.

Agentes de la Unidad de Distrito de Latina de la Policía Municipal de Madrid han localizado y retirado, en colaboración con operarios del Servicio de Limpieza Urgente de Madrid (SELUR), un total de 66 plantas tóxicas de burundanga, ha informado el Cuerpo Local en redes sociales.

Tras el aviso de un vecino de la zona, los agentes han llegado al número 85 de la calle Maqueda, en el madrileño barrio de Aluche, donde se encontraban las plantas, y se han puesto en contacto con el Botánico de Madrid a fin de analizar una muestra de las plantas localizadas y verificar que efectivamente se trataba de plantas del género brugmansia, de la familia de las solanáceas.

El fruto de este tipo de plantas contiene escopolamina, más conocida como la burundanga o 'droga de la voluntad', que es una sustancia que genera fuertes alucinaciones y en grandes dosis puede causar convulsiones e incluso la muerte. Dos jóvenes murieron en 2011 en una rave de Getafe tras consumir esta sustancia.

La burundanga es utilizada para la comisión de actos delictivos. Los autores hacen tomar esta sustancia a sus víctimas para que pierdan la conciencia de lo que hacen y cuando pasan los efectos de la droga no recuerdan nada de lo que han hecho o muy pocos detalles. El efecto de la escopolamina en las personas es inmediato y dura aproximadamente dos horas.

Además, en la zona donde se han localizado existe el riesgo de intoxicación accidental, ya que se encuentra en las inmediaciones de parques, institutos y centros comerciales. Los agentes han informado a las comunidades de vecinos cercanas del peligro asociado a este tipo de plantas, que en ocasiones son empleadas con fines ornamentales por su atractivo aspecto, sin ser conscientes de las consecuencias de una posible intoxicación.

Aun así, los hechos han sido puestos en conocimiento de la comisaría del distrito por si existiera algún ilícito penal relacionado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios