|
Carlos Izquierdo. (Archivo) (Foto: Diego Sanchez Otero) |
Podemos pide que Izquierdo comparezca para explicar las modificaciones en el modelo de solicitud de la RMI
Por MDO/E.P.
miércoles 09 de agosto de 2017, 21:58h
Las modificaciones en el modelo de solicitud de la RMI pueden hacer que el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, tenga que comparecer en la Asamblea para explicarlo. Así lo quiere la formación liderada por Lorena Ruiz-Huertas.
Podemos ha pedido la comparecencia en el pleno de la Asamblea del consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, para que explique las modificaciones en el modelo de solicitud de la Renta Mínima de Inserción (RMI), que ha eliminado la casilla "otros tipos de vivienda", lo que para la formación se traduce en excluir a las personas sin vivienda en propiedad o en alquiler.
La petición, según ha explicado la formación morada en un comunicado, se basa en que con la eliminación de la casilla de "otros tipos de vivienda" del formulario de solicitud, se les puede estar restando a personas en riesgo de exclusión social la posibilidad de obtener la RMI.
El diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid, Raúl Camargo, ha sido el encargado de realizar la petición y ha señalado que el cambio realizado por la Comunidad de Madrid en la percepción de la RMI sólo puede calificarse como "un atropello" a las personas que tienen menos recursos. Desde Podemos, también han pedido la comparecencia del director general de Servicios Sociales e Integración, Pablo Gómez Tavira, en la Comisión de Políticas Sociales y Familia.
Para Camargo, la modificación "supone el incumplimiento de la propia ley de rentas mínimas ya que no se establecía que sus solicitantes tuvieran que tener una casa en propiedad o alquiler".
"Con esta nueva vuelta de tuerca puede haber un descenso importante de las personas que reciben la RMI", ha lamentado, para apuntar a continuación que durante 2017 se han reducido en más de 600 personas los beneficiario de la RMI.
Del mismo modo, ha apuntado que "se están endureciendo los requisitos". Camargo ha asegurado desconocer el "motivo" de este endurecimiento, que a su juicio, "va en la línea de la política de Cifuentes: beneficiar a los que más tienen y perjudicar a los que menos tienen".
Además de la petición de comparecencia, Camargo ha registrado este miércoles dos preguntas de contestación oral, una ante el Pleno y otra ante la Comisión de Políticas Sociales y Familia: '¿Qué valoración hace el Gobierno de los cambios en el modelo de solicitud de la RMI que afectan a los datos relativos al alojamiento de las personas solicitantes?'.
Por su parte, fuentes de la Consejería de Políticas Sociales y Familia han explicado que esta modificación en el formulario de la solicitud es simplemente de "carácter administrativo".
Además, aseguran que hay otros apartados en los que las personas que no posean vivienda en alquiler o en propiedad pueden cumplimentar la solicitud "sin problemas".