La celebración del World Pride a finales de este mes de junio producirá diversos cortes de tráfico.
El Ayuntamiento de Madrid realizará cortes de tráfico en el centro de la ciudad por la celebración del Orgullo mundial. En función de la afluencia de personas, del 28 de junio hasta el 2 de julio se producirán los cortes que se indican a continuación:
- La Plaza de Pedro Zerolo, la Plaza del Rey, y todos los viales incluidos en el perímetro de las calles Hortaleza, Augusto Figueroa, Barquillo, así como el tramo de la calle Gran Vía comprendido entre Hortaleza y Alcalá se podrán ver afectados por cortes de tráfico desde aproximadamente las 18 horas de los días 28, 29 y 30 de junio y 1 de julio de 2017 (ver plano 1).
Además, la Plaza del Rey y el perímetro comprendido por las calles Augusto Figueroa (desde San Bartolomé), Barquillo, Gran Vía (hasta calle Clavel), San Bartolomé, Infantas y Reina se podrán encontrar cerradas al tráfico desde las 18 horas del 2 de julio de 2017 (ver plano 2).
- La Puerta del Sol, en el tramo de la calle Mayor comprendido entre ésta y la calle Bailén, Carrera de San Jerónimo (hasta la Plaza de Canalejas), Esparteros, Carretas, Espoz y Mina y Victoria podrán registrar cortes de tráfico desde las 18 horas de los días 28, 29 y 30 de junio y el 1 de julio de 2017 (ver plano 3).
En este sentido, se permitiría el paso de taxis en el tramo Bailén-Plaza Comandante Moreras y la Plaza de Canalejas se encontraría abierta al tráfico.
- La Plaza de España se cortaría al tráfico en caso de afluencia masiva de personas el 29 de junio de 2017. No obstante lo anterior, dicha Plaza y las calles Princesa (desde Luisa Fernanda), Cuesta de San Vicente (tramo Bailén-Plaza de España), Gran Vía, Alcalá (tramo Virgen de los Peligros-Plaza de Cibeles), Cedaceros, Virgen de los Peligros registrarían cortes de tráfico desde las 18 horas del 30 de junio y desde las 16 horas del sábado 1 de julio de 2017 (ver plano 4).
De igual modo, otros viales tales como la Carrera de San Jerónimo hasta Plaza Cánovas del Castillo, y las calles Sevilla, Príncipe, Cruz, Ronda de Atocha, Paseo de las Delicias (desde Áncora), Paseo del Prado, Paseo de Recoletos, Paseo de la Castellana hasta la Glorieta Emilio Castelar, Génova, Goya (tramo Colón-Serrano) se cerrarían al tráfico desde las 16 horas del sábado 1 de julio de 2017 (ver plano 5).
- La Plaza de la Independencia y la calle Alcalá (desde Plaza de Cibeles hasta Príncipe de Vergara), Alfonso XII, Serrano (desde Goya hasta plaza de la Independencia) y calle O´Donnell (desde Príncipe de Vergara hasta Alcalá) permanecerían cerradas al tráfico desde las 18 horas del 30 de junio y el 1 y 2 de julio de 2017 (ver plano 6).
Como medida complementaria de información para la ciudadanía, está previsto que los cortes de tráfico que se registren se señalicen a partir del 26 de junio en los paneles de mensaje variable de M-30.
Por su parte, la Gran Vía permanecerá cortada el sábado 1 de julio de 2017 de 8 a 16 horas, en el tramo corprendido entre Alcalá y Plaza de España.
Dichas restricciones afectarán a todo tipo de vehículos, con las siguientes excepciones:
- Vehículos destinados a la carga y descarga de mercancías cuyo objeto sea el abastecimiento de negocios ubicados en la vía objeto de la prohibición.
- Vehículos de personas que residan en la vía objeto de la prohibición, en calles adyacentes a Gran Vía o que se dirijan a una plaza de aparcamiento particular en las mismas.
- Los que recojan o lleven a un inmueble de la zona a personas enfermas o que tengan reconocida la condición de movilidad reducida, incluyendo los conducidos por estas últimas.
- Autobuses de la Empresa Municipal de Transportes.
- Vehículos autotaxi y VTC.
- Autobuses de transporte turístico de concesión municipal, con itinerario fijo y reiteración de horario y calendario.
- Los vehículos adscritos a los servicios públicos municipales de limpieza viaria, Servicio de Limpieza Urgente (SELUR), vehículos empleados para la instalación, limpieza y mantenimiento de los sanitarios portátiles para el World Pride 2017 y vehículos de recogida de residuos debidamente rotulados y acreditados.
- Unidades móviles de producción y retrasmisión audiovisual.
- Vehículos que accedan a hoteles y porten maletas o bultos pesados.
- Grúas para el remolque de vehículos.
- Vehículos de transporte funerario.
- Aquellos vehículos que a criterio de los Agentes de la Autoridad actuantes, deban acceder por razones de interés general o necesidad urgente inaplazable.