María Cano, directora de Madridiario. (Foto: Kike Rincón)
Madridiario recoge el premio Pilar Blanco por su comunicación sociolaboral
Por MDO
lunes 29 de mayo de 2017, 20:51h
Madridiario ha recogido este lunes el premio Pilar Blanco, otorgado por Comisiones Obreras, por su comunicación sociolaboral.
El centro de formación Abogados de Atocha ha acogido este lunes la décima edición de los Premios Pilar Blanco a la Comunicación Sociolaboral, entregados por el sindicato CCOO. En la gala, Jaime Cedrún, secretario general de la organización sindical en Madrid, ha comenzado alabando la labor de los premiados (Madridiario, Jesús Sebastián y Luis de la Calle). Según Cedrún, "en tiempos como estos donde es tan difícil ejercer el periodismo", hay que valorar este premio, pues reconoce el servicio que ofrecen los premiados, que "mejoran la vida de la gente".
María Cano, directora de este diario, ha recogido el premio "en nombre de un grupo de profesionales que se dejan la piel día tras día para hacer un gran periódico". La directora de Madridiario ha querido poner de relieve la vocación de servicio público de este diario digital: "Es el secreto de nuestro éxito".
Por su parte, Jesús Sebastián ha protagonizado el momento emotivo de la gala al recordar a su mujer y Luis de la Calle no ha querido perder la oportunidad de agradecer el reconocimiento.
Premiados
Madridiario comenzó a publicarse digitalmente en septiembre de 2000 como diario especializado en la región e inmediatamente se convirtió en el periódico digital más leído en la Comunidad de Madrid, a mucha distancia de sus competidores. Publica en torno a 7.000 noticias y 300 reportajes al año. Con más de 51.000 seguidores en Twitter y casi 9.000 en Facebook las noticias llegan a los más de 650.000 lectores que día tras día se informan de todo lo que acontece en la región.
Jesús Sebastián nació el día de Navidad de 1958, de padre albañil de toda la vida y madre ama de casa también de toda la vida. Estudió la carrera universitaria de Ciencias de la Información, en su rama de Imagen y sonido, ahora Comunicación Audiovisual. Fue fotógrafo de la noche de Malasaña durante casi 20 años, y tras realizar un máster de infografía y de ayudante de realización de radio y televisión, entró en RNE en 1995, donde continúa hasta ahora. Su interés por las cuestiones sociolaborales viene de mamarlo en su familia, por su padre, su hermana y su hermano, quienes le mostraron que en la ignorancia está el abuso de los derechos de los trabajadores. Por eso Jesús Sebastián siempre ha considerado que los trabajadores tienen que estar bien informados de sus derechos y a eso, desde un micro, es a lo que se dedica.
Luis de la Calle dio sus primeros pasos en la profesión periodística en Radio Popular de Valladolid, donde empieza a tratar la información laboral con los inicios de los sindicatos y toda la actualidad que van generando en la ciudad y en la provincia. En 1982 llega a los informativos de COPE Madrid. En 1990 es nombrado director de COPE de la Sierra y un año más tarde de COPE Zamora. En 2001 regresa a Collado Villalba, donde colabora en el nacimiento de La Voz de la Sierra. En 2005 comienza a dirigir los informativos de Localia Sierra hasta su desaparición. Los últimos diez años ha combinado la televisión con la puesta en marcha Onda Cero Sierra y SER Madrid Sierra, donde dirige actualmente los informativos y el magazine del mediodía.
El premio Pilar Blanco lleva el nombre de la sindicalista y periodista Pilar Blanco, fallecida el 29 de enero de 2007, y es un reconocimiento de CCOO de Madrid y de la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo al trabajo de los profesionales y de los medios de comunicación, que se han distinguido por divulgar noticias de interés social y laboral. Noticias que reflejan la lucha y la vida de los trabajadores y las trabajadoras en los centros de trabajo, en la calle, en la sociedad; noticias donde el sindicalismo está presente de forma natural, hablando de conflicto y acuerdo, de movilización y concertación, de presión y negociación, de lucha y pacto.
En 2016, los premiados fueron Europa Press Madrid, Jairo Vargas (Público) y Pilar García (SER Sur).