Es interesante ver como hace menos de una década, cuando nos encontrábamos a las puertas de la Gran Recesión, la mayoría de los analistas de mercado no solían tener en sus estudios “pintado” en las gráficas de tecnologías e innovación (en el ramp-up), el enorme crecimiento que las herramientas orientadas a la analítica, iban a representar.
Por qué Microsoft Power Bi ayuda en el conocimiento de los datos
Hoy el mundo ha cambiado y aprender a conocer cómo saber aprovechar la ingente masa de datos y convertirlos en información útil para la empresa, es más que necesario de cara a la toma de decisiones. Como cualquier receta, acercarse a “cocinar” los ingredientes llamados datos, pasa por un periodo de formación, que no tiene que ser necesariamente duro, dramático o difícil. Todo lo contrario. Tampoco de forma individual, sino grupal. Ya que otro de los cambios que han llegado para quedarse, es el de los entornos de colaborativos.
Aprender a manejar todos esos datos, ver que representan para la organización y modelo de negocio es, por suerte, más fácil a día de hoy que años atrás. Y es que el fabricante de Redmond, ha dado en la diana a través de su solución Power BI.
La simplicidad con la que se pueden conectar las fuentes u orígenes de los datos, establecer las relaciones entre ellos, la ordenación de los datos y representarlos de forma original, muy profesional y hasta divertida; son algunos de los elementos en los que se centra esa “cocina” que se pretenden enseñar desde MakeSoft.
Quién se beneficia de Microsoft Power Bi
Un servicio del que, ya que se han beneficiado empresas como las que amablemente, han concedido sus experiencias a través de la página web de la compañía. Y es que este servicio, no se trata solo de una formación, sino una auténtica capacitación. Al estar cara a cara y junto con las personas que asisten. Mostrar cómo manejar y explotar la herramienta, añadiendo, además, el conocimiento sectorial y de los procesos de negocio que dispone el equipo de MakeSoft. Siendo un plus, a la transmisión de conocimiento no solo tecnológico, sino de análisis de los procesos de negocio y de los beneficios que un uso adecuado de los datos, va a significar para el éxito de sus compañías.
César Hassen-Bey, director de desarrollo de negocio y marketing de MakeSoft
Datos que hablan de sus decisiones de compra, de su comportamiento, sus discursos y pensamientos, entre otros muchos otros aspectos. Aprender a aglutinarlos, normalizarlos, explotarlos, entenderlos y llevarlos después a procesos de negocio, son la clave de la capacitación que se ofrece desde MakeSoft. Ayudando a los profesionales y organizaciones a aproximarse a esa nueva revolución industrial. Donde hemos elegido Microsoft Power Bi por su facilidad de comprensión, uso y constante evolución del software.
Igualmente, la formación no se entiende únicamente como una mera “clase” en el sentido tradicional de la palabra. Sino como una capacitación donde los expertos en la tecnología de Microsoft Power BI, acompañan mediante ejercicios prácticos y sobre la marcha, a los asistentes del curso. Lo que permite tanto a usuarios nuevos, como avanzados, adquirir conocimiento y habilidades. Siendo esta última la más importante.
En último lugar, siendo conscientes de la importancia que tiene la interiorización de las nuevas tecnologías en las organizaciones, el servicio de formación se complementa con actuaciones de servicio de forma personalizada. Servicio que acompaña a los usuarios de las empresas, bien mediante una serie de plantillas, bien desde acciones de consultoría o a través de packs de horas que combinan actuaciones de programación y soporte técnico-funcional sobre la solución. Ayudando a mejorar los conocimientos de la tecnología BI al cliente y personalizándola según su modelo de negocio.
MakeSoft Technologies es Partner Certificado por Microsoft, que además fue de las primeras compañías en España en comercializar e implantar la solución Dynamics CRM, ahora Dynamics 365 en la nube, así como poseer un amplio conocimiento en soluciones para la explotación y analítica de datos, a través de tecnologías como Power BI.