www.madridiario.es
Bodegas Portia en Gumiel de Izán
Ampliar
Bodegas Portia en Gumiel de Izán (Foto: Bodegas Portia, Grupo Faustino)

Vino, gastronomía, arte y arquitectura convergen en las Bodegas Portia

Por MDO
viernes 26 de mayo de 2017, 19:36h
Los vinos de Denominación de Orgien Ribera de Duero del Grupo Faustino reposan en una de las joyas de vanguardia ideadas por el arquitecto Norman Foster: las Bodegas Portia. ubicadas en el municipio burgalés de Gumiel de Izán. La propuesta de turismo enológico de la empresa riojana amplía su oferta en la nueva temporada que acaba de inaugurar, donde sus caldos conviven con la cocina de Enrique Martínez y la colección de arte contemporáneo Ars Fundum.

En el corazón de la Ribera del Duero se alza una flor de tres pétalos diseñada por Norman Foster: Bodegas Portia. Madera, hormigón, cristal y acero componen esta singular arquitectura pensada de dentro hacia fuera. Para ello, Foster y su equipo estudiaron a fondo las necesidades del proceso productivo de este vino para adaptar sus diseños a la funcionalidad, prioridad máxima de este proyecto. Una vez decidida la disposición de los interiores, comenzaron a pensar en el ‘cascarón’.

El resultado es una imponente construcción amplia y silenciosa que juega con los espacios y la luz para darle al vino lo que necesita, mucha tranquilidad. Hasta el más mínimo detalle ha sido cuidadosamente pensado. Un ejemplo: las librerías en las que reposa el vino embotellado en posición horizontal no sólo conservan una casi imperceptible inclinación que garantice que el corcho quede totalmente cubierto por el vino, sino que además dejan al aire y bien visibles todos los corchos para detectar cualquier anomalía que pudiera afectar a alguno de ellos.

Bodegas Portia es la séptima bodega del Grupo Faustino, una empresa familiar que ahora lideran los cinco hermanos que conforman la cuarta generación de productores vinícolas que ha mantenido la tradición por el cultivo de la vid de su bisabuelo, Eleuterio Martínez Arzok. Desde que iniciara su actividad en 1861, el grupo ha afianzado su presencia en el sector a lo largo y ancho de la geografía española, ubicando sus bodegas en cinco de las principales denominaciones de origen nacionales: Rioja, La Mancha, Navarra, Ribera de Duero y Cava.

Inaugurada en 2010 en el término municipal de Gumiel de Izán (Burgos), Portia es una de las mecas de la arquitectura de vanguardia y uno de los destinos del turismo enológico más demandados, como avalan las 20.000 visitas recibidas en 2016. Bajo un marco arquitectónico excepcional, la única bodega del mundo proyectada por el estudio británico Foster & Partners ofrece una experiencia sensorial completa que aúna arquitectura, arte, gastronomía y vino durante la temporada primavera/verano que ha inaugurado recientemente.

Ars Fundum es la colección de arte contemporáneo que alberga esta edificación dedicada a la enología, que se ha convertido asimismo en el escaparate de 80 artistas españoles y portugueses de gran proyección internacional. Óleos y acrílicos sobre lienzo, fotografías analógicas y digitales, esculturas y videoarte convergen en espacios tan solemnes como la nave de barricas, donde pueden contemplarse obras de autores como José Manuel Ciria, Marina Núñez o Antonio Rojas.

La propuesta gastronómica viene de la mano del Grupo Maher, liderado por el cocinero navarro Enrique Martínez, quien cuenta con una trayectoria de más de cuatro décadas en las que la fusión entre los sabores tradicionales y la nueva cocina ha sido una constante. El ‘Triennia Gastrobar’ ofrece a sus comensales cuatro menús diferentes, todos ellos regados por los caldos de Portia. Desde un tradicional Menú Castellano, donde el plato estrella es el lechazo asado al estilo de Aranda, hasta la carta elaborada para los paladares más exquisitos en el Menú Finca La Encina, donde sobresale el crocante de foie macerado con naranja y reducción de Portia Triennia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios