www.madridiario.es
Los trabajadores de Zardoya Otis en la manifestación, junto a representantes de Podemos
Ampliar
Los trabajadores de Zardoya Otis en la manifestación, junto a representantes de Podemos (Foto: MDO)

Los trabajadores de Zardoya Otis se manifiestan para exigir mejoras en sus contratos

Por MDO
jueves 04 de mayo de 2017, 20:18h
Los empleados de la multinacional Zardoya Otis se han manifestado para mostrar su rechazo ante la negativa de la empresa a mejorar sus condiciones laborales. Los casi 3.000 trabajadores que la compañía tiene en España llevan ya seis días de huelga, mientras se incrementan los avisos por avería en los ascensores que gestionan.

Los trabajadores de la compañía multinacional de ascensores, escaleras y puertas automáticas Zardoya Otis S.A se han manifestado la mañana de este jueves en Madrid para mostrar su rechazo a la política salarial y las condiciones laborales que la empresa ofrece a sus empleados.

Los afectados exigen a Otis subidas salariales acordes a los beneficios de la empresa, que ha facturado más de 400 millones de euros netos en los últimos tres años. Además, piden una cláusula de revisión salarial, mejora de las condiciones de los servicios y jornadas de 24 horas voluntarias, entre otras reclamaciones.

Desde el Sindicato de Elevación manifiestan que los gestores de la compañía apenas ofrecen mejorar el convenio colectivo y, por el contrario, "pretenden eliminarlo en poco tiempo", además de "introducir cláusulas de reforma laboral, cambios en el calendario o subidas salariales por debajo del IPC". Ante esto, los empleados han montado un 'campamento' frente a las oficinas centrales de la sede del Grupo Zardoya Otis en Madrid para hacer visible su situación.

Por otro lado, la empresa está colapsada por los avisos de averías debido a la huelga que los trabajadores están protagonizando en todas las sedes españolas de la empresa y que cumple este jueves su sexto día.

No obstante, los gestores de Otis "han decidido darse unos días de reflexión, en pleno puente de mayo y con la huelga en vigencia, acrecentando las llamadas por averías y emergencias en toda España", explica el Sindicato de Elevación. Desde el mismo lanzan un mensaje muy claro: "no vamos a permitir que una empresa de 2.885 asalariados pierda sus derechos y acuerdos colectivos de 18 convenios ya firmados".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios