www.madridiario.es
Ana Botella asistiendo al debut de Rafa Nadal en el Mutua Madrid Open de Tenis, celebrado en la Caja Mágica.
Ampliar
Ana Botella asistiendo al debut de Rafa Nadal en el Mutua Madrid Open de Tenis, celebrado en la Caja Mágica. (Foto: Rafa Albarrán)

El Ayuntamiento de Madrid no rescindirá el contrato con el Open de Tenis

Por Julia S. Álvarez
jueves 04 de mayo de 2017, 14:32h

La portavoz del Ejecutivo municipal, Rita Maestre, ha aclarado este jueves que el Ayuntamiento de Madrid no va a rescindir el contrato con la empresa organizadora del Open de Tenis porque supone casi medio millón de euros para las arcas públicas. Además, a pesar de la denuncia presentada ante la Fiscalía contra el acuerdo que firmó Gallardón con Madrid Trophy Promotion (MTP) por un presunto delito de prevaricación, Maestre ha indicado que “la existencia de indicios no supone que se haya producido”.

Este jueves El Mundo y la Cadena Ser adelantaban la denuncia que el Ayuntamiento de Madrid ha interpuesto ante la Fiscalía Anticorrupción por el contrato suscrito entre el Consistorio y la empresa organizadora del Open de Tenis, Madrid Trophy Promotion(MTP), durante la etapa Gallardón, del que sospechan que podría incurrir en los delitos de malversación de fondos públicos y prevaricación.

La portavoz del Gobierno municipal, Rita Maestre, ha aclarado este jueves en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que el Ayuntamiento de Madrid no va a rescindir el contrato suscrito desde 2001 con MTP porque el Open de Tenis es un evento “positivo y bueno” para la ciudad y que genera ingresos. Además, Maestre ha puntualizado que “la existencia de indicios de elementos lesivos para la ciudadanía” no supone “que estos se hayan producido”.

Maestre ha informado de que a través de la venta de los palcos y los pases VIP a los que tiene derecho el Consistorio se han ingresado en las arcas públicas 462.000 euros y esta cantidad se “destinará a las políticas públicas que demandan los ciudadanos”.

"No somos jueces"

Maestre además ha explicado que la “existencia” de indicios que, según el criterio de los técnicos jurídicos, puedan “suponer consecuencias lesivas para el interés de los madrileños” no “implica que esto se haya producido”. El Ejecutivo municipal se erige como “gobierno responsable” que pone en conocimiento de las autoridades competentes “la más mínima sospecha” de que el dinero público no se “ha usado bien”. El Ayuntamiento justifica así darle continuidad al contrato suscrito con MTP.

Respecto a por qué en este caso concreto el Ayuntamiento no se ha personado en la causa, Maestre ha apelado al “principio de prudencia”. "No somos jueces –a pesar de Carmena- ni tenemos voluntad de convertirnos en ellos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios