www.madridiario.es
Playa Gata, un local de más de 800 metros cuadrados
Ampliar
Playa Gata, un local de más de 800 metros cuadrados (Foto: Street View)

Playa Gata, el primer espacio cedido por el Ayuntamiento en Fuencarral, se inaugurará en una semana

Por MDO/E.P.
sábado 15 de abril de 2017, 13:09h

El primer espacio cedido por el Ayuntamiento de Madrid al tejido asociativo del distrito de Fuencarral-El Pardo, Playa Gata, se inaugurará el próximo 22 de abril con una fiesta. Lo ocupará una asociación de enfermos.

El primer espacio municipal cedido por el Ayuntamiento de Madrid al tejido asociativo de Fuencarral-El Pardo, Playa Gata, se inaugurará oficialmente dentro de una semana, el 22 de abril. Lo hará con una fiesta que arrancará a las 18 horas.

La asociación de Enfermos de Corea de Huntington se ha hecho con la cesión de un primer espacio ciudadano en Fuencarral-El Pardo, distrito presidido por Guillermo Zapata. Es un local de más de 800 metros cuadrados en la avenida Cardenal Herrera Oria, 80B, en un recinto compartido con un centro de día. En él podrán poner en práctica sus actividades junto con otras iniciativas ciudadanas ya que su proyecto fue elegido por el Ayuntamiento, entre los tres presentados, por su apuesta por la intercooperación.

El espacio se encontraba abandonado por el deterioro de las instalaciones. Anteriormente fue empleado para programas formativos contra el fracaso escolar. Ahora se abrirá en 800 metros que se abrirán también a un Centro de Igualdad.

El proyecto de la Asociación Corea de Huntington, con la participación de otras entidades y colectivos del distrito, pretende desarrollar actividades de promoción de la salud, el bienestar social, la creatividad artística, la ecología, el envejecimiento activo, la igualdad de oportunidades, la prevención de la violencia de género, la atención jurídica o la dinamización vecinal.

Reforma del edificio

Los trabajos en el edificio han consistido en la puesta al día de todo, desde la electricidad hasta la calefacción, para poder cederlo en condiciones óptimas. Las tareas de rehabilitación han servido, en paralelo, como programa de formación remunerada de la Agencia para el Empleo, a través del Fondo de Reequilibrio Territorial.

El espacio cuenta con tres grandes salas polivalentes, cuatro de tamaño medio, una docena de despachos, almacenes y aseos. Darán servicio a un distrito con una fuerte presencia del tejido vecinal: son 126 colectivos sin ánimo de lucro los registrados.

La cesión se enmarca en las directrices aprobadas por el Área de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social, que regulan la cesión de espacios adscritos a las juntas municipales dirigidas a entidades sin ánimo de lucro.

Primeras cesiones

Arganzuela, Chamberí, Ciudad Lineal, Barajas, Puente de Vallecas, San Blas y Villaverde cuentan o lo harán en breve con un espacio ciudadano de la mano de este protocolo. El objetivo es que todos los distritos cuenten, al menos, con un espacio de estas características.

La función es doble ya que, por un lado, los espacios cubren las demandas de las entidades ciudadanas y, por otro, ponen en valor edificios que estaban acumulando suciedad y son potenciales objetivos de la vanzalización, según el Consistorio.

Para reducir la arbitrariedad y la falta de transparencia, en febrero de 2016 el Área de Coordinación Territorial, capitaneada por Nacho Murgui, aprobó unas directrices que regulan la cesión de espacios adscritos a las juntas y que van destinados a entidades sin ánimo de lucro.

Las directrices obligan a hacer pública la disponibilidad de los espacios municipales localizados por las juntas, abrir un plazo para que las entidades presenten proyectos de actividades y fija criterios para determinar el cesionario.

La competencia entre entidades no es el principio a seguir sino la colaboración, como recogen las directrices. Se trata de hacer un uso más eficiente de los espacios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios