El Tercer teniente de Alcalde, Mauricio Valiente mantiene su compromiso con el Pleno del Ayuntamiento de Madrid tras aprobar la impopular modificación con el apoyo del Partido Socialista y la abstención de Ciudadanos.
Este martes se ha aprobado la modificación puntual de la Ordenanza que regulará el cambio de nombre de las calles franquistas con los votos de Ahora Madrid y PSOE a favor, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del Partido Popular. Esta modificación suscitó mucha controversia durante su aprobación previa en la Comisión que preside Mauricio Valiente, que reiteró el compromiso de la Junta de Gobierno a respetar la decisión adoptada por el Pleno "lo que apruebe el Pleno se va a respetar, tienen mi palabra". Los Grupos Municipales Ciudadanos y Popular apelaron al compromiso político que adoptaron durante el Pleno del pasado mes de junio en el que todos apoyaban que fuese el Foro municipal quien aceptase las propuestas del Comisionado de Memoria Histórica, presidido por Paca Sauquillo.
Sofía Miranda, concejal naranja, tras las acusaciones de Valiente de desencanto ante la idea de cambios en la denominación de las calles franquistas alegaba "no me siento comoda con un callejero franquista pero adquirimos un compromiso público de respeto al comisionado, y que esto salga adelante, es dejarlo a los pies de los caballos". Por su lado, la concejala popular, Rosell, ha afirmado que su grupo municipal ha mantenido la enmienda a la totalidad que se rechazó en Comisión, para mantener el debate del acuerdo adquirido en un Pleno de junio de 2016, en el que los grupos políticos acordaron instar al Gobieno para devolverle al Pleno las competencias para aprobar los cambios en el callejero. Rosell también hizo referencia a la supuesta lucha interna en Ahora Madrid a consecuencia de las decisiones del Comisionado de Memoria Histórica (una serie de integrantes apoyarían al Comisionado y otro nucleo del partido tenderían más hacia las decisiones propuestas por las Juntas del Distrito".
La edil socialista, Mar Espinar, pedía tanto a populares como a naranjas "higiene mental y superar el pasado" en relación a su oposición en la modificación de esta ordenanza.
La modificación aprobada
En esta modificación puntual, el tercer teniende de alcalde, Mauricio Valiente, ha descrito así el procedimiento a seguir: "Una propuesta de modificación del callejero por parte del Comisionado que será trasladada a través de la Tercera Tenencia de Alcaldía a las Juntas de Distrito y a las Áreas de Gobierno competentes. Una vez que las Juntas y las Áreas elaboren un informe, volverá al Comisionado para que lo analice. Tras ese primer trámite de alegaciones formuladas, ese informe se termina por trasladar también a través de la Tercera Tenencia de Alcaldía que lo remite al Pleno para la votación. Finalmente será la Junta de Gobierno la que toma una decisión al respecto." Valiente concluyó la intervención con una reflexión sobre el valor del Comisionado de Memoria Histórica:"Si respetar al Comisionado es no someterle a la Junta del Distrito, no tiene sentido que se sometan las decisiones de este al Pleno del Ayuntamiento".