Más de 300 víctimas de incidentes por orientación sexual fueron atendidas en 2016 por el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia. Un 75% de estas agresiones no son denunciadas por miedo.
El número de agresiones por odio hacia el colectivo LGTBI aumentó un 75% el pasado año en la Comunidad, pero el número de denuncias sigue siendo ínfimo. El Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia atendió en 2016 a 316 víctimas de episodios homófobos, de las cuales un 71 por ciento son gais.
El Informe Anual del Observatorio, realizado por asociación LGTBI ARCOPOLI, recoge el perfil de la víctima de este tipo de incidentes de odio por condición sexual: hombre gay de entre 20 y 29 años de edad. Los agresores, un 93 por ciento hombres de entre 25 y 29 años. El Distrito Centro (Chueca y sus aledaños) y el barrio de Moncloa-Aravaca son los lugares donde se produce un mayor número de agresiones, además de en el Metro de Madrid.
Desde ARCOPOLI y el Observatorio Madrileño contra la LGTBIfobia apuntan que estos episodios "no dejan de existir aunque se ignoren" y reclaman una mayor implicación por parte de la Admnistración para "corregir el vacío existente entre víctimas e instituciones". Piden ayuda para visibilizar y normalizar este maltratado colectivo "que tiene miedo a denunciar sus agresiones", ya sean físicas o verbales.
Purificación Causapié, portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento, activista LGTBi, anunció que su partido y el Consistorio están trabajando conjuntamente para adoptar medidas contra este incremento en el número de delitos de odio. Asimismo, Causapié reconoció que "se necesita un cambio legislativo" para abordar este tipo de incidentes de odio y puntualizó la necesidad de "lanzar mensajes de prevención y sensibilización a la sociedad".
Entre los representantes políticos que se dieron cita en el Teatro Casa de Vacas para la presentación del informe también se encontraban el subdelegado del Gobierno, Luis Martínez y el tercer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Mauricio Valiente, además de numerosos alcaldes de los municipios de la Comunidad.