La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), junto a la Coordinadora de Vivienda de Madrid -integrada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y grupos de vivienda del 15M- y a la Asociación Libre de Abogados (ALA), ha presentado este lunes una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) autonómica con el objetivo de hacer efectivo el derecho a una vivienda digna.
La FRAVM, la Coordinadora de Viviendas de Madrid y la Asociación Libre de Abogados (ALA) han presentado este lunes su Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que defiende el derecho a una vivienda digna y pretende acabar con los desahucios y con la pobreza energética. La iniciativa se lleva el próximo jueves a la Asamblea de Madrid, donde se celebrará un acto de apoyo a la misma.
Garantía de un derecho constitucional
Los pilares fundamentales de esta iniciativa son la efectividad del derecho a la vivienda, el fin de los desahucios, la lucha contra los abusos bancarios y contra la pobreza energética.
Tal y como ha explicado a Madridiario Vicente Pérez, portavoz la FRAVM, con esta ILP “se plantea la efectividad del derecho a la vivienda: que deje de ser una mera declaración de principios como es ahora en la Constitución y que el ciudadano pueda ir a los tribunales a reclamar su vivienda”.
En este sentido, Alejandra Jacinto, abogada y portavoz de la PAH, explica lo que en la iniciativa se refleja como 'derecho de uso', "la posibilidad de pagar a plazos (gastos incluidos) la vivienda a la hora de acceder a ella".
Respecto a detener los desahucios, Pérez ha especificado que lo más importante es que “se paren los alzamientos cuando no exista una alternativa habitacional, que no se quede nadie en la calle”.
La tercera pata de la mesa es la lucha contra los abusos bancarios. “Hay cerca de 300.000 viviendas vacías y ese es un número que se tiene que reducir”, ha afirmado Pérez. Unos datos que también destaca Jacinto, quién añade que la iniciativa propone que "las entidades bancarias estén obligadas a ofertar el alquiler social".
Además, la abogada destaca también lo ocurrido con las cláusulas suelo, afirmando que "hay que evitar abusos como esos, y si se comente, deben estar penalizados".
Cincuenta mil firmas
El próximo jueves 16 de febrero la ILP se llevará a la Asamblea de Madrid e irá acompañada de un acto de apoyo en el que participarán todos los grupos implicados.
Una vez la Asamblea dé el visto bueno a la iniciativa, los promotores tienen un plazo de tres meses para lograr las 50.000 firmas necesarias para que la propuesta se legisle.