www.madridiario.es
La AECC conmemora en el Día Mundial contra el Cáncer en Madrid
Ampliar
La AECC conmemora en el Día Mundial contra el Cáncer en Madrid (Foto: Javier Arroyo / AECC)

Una gota que vale un océano de solidaridad

Por MDO/E.P.
sábado 04 de febrero de 2017, 18:20h
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha formado este sábado en Callao una gota gigante con varias decenas de voluntarios en un acto para sensibilizar sobre las necesidades de los pacientes de esta enfermedad y sus familiares.

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), bajo el lema de su campaña 'Nos tienes aquí', han logrado formar una "gran gota humana de solidaridad" con cientos de personas en la plaza de Callao, en la que han participado voluntarios de la AECC, pacientes y ciudadanos que se han querido sumar a esta acción.

Según explica el colectivo en un comunicado, el objetivo de la iniciativa era "sensibilizar" a la población y recordar que la AECC ofrece servicios diseñados para cubrir las necesidades de pacientes y familiares durante el proceso de la enfermedad.

Además, detalla que la compañía Iberdrola lleva a cabo en la plaza de Ópera, la confección de un "gran lazo solidario" con motivo del día mundial contra el cáncer.

Los participantes han recogido su trozo de tela en los puntos de información habilitados por la compañía y se lo entregan a las personas que están tejiendo el lazo. Por cada retal entregado, la compañía aportará cinco euros a la AECC.

Detección precoz

La detección de casos de cáncer en la Comunidad de Madrid ha aumentado en un 7,5 por ciento con respecto al año pasado gracias a la "detección precoz" y la "sensibilización" sobre la enfermedad.

Con motivo del día mundial, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, ha atribuido durante su visita al centro coordinador del SUMMA 112 el aumento al número de detecciones de cáncer a las labores de sensibilización y "gran trabajo por parte de la Atención Primaria".

A su vez, Sánchez Martos ha agradecido la labor a todos los profesionales "que hacen un trabajo sordo" en favor de los afectados por la enfermedad, así como a todos los donantes de órganos y sangre.

"En esto del cáncer existe vida, incertidumbre, supervivencia pero también muerte. La Comunidad de Madrid no olvida este último paso de la vida, por lo que quiero poner en valor a todos los profesionales que trabajan en ello", ha expresado el consejero.

El cáncer más común

Según ha aseverado Sánchez Martos, el tipo de cáncer más frecuente en la Comunidad de Madrid es el de colon y recto, en parte debido a "que el cáncer de pulmón está disminuyendo porque cada vez hay menos personas que fuman".

Le sigue en número de detecciones el cáncer de mama, dato que el consejero considera "positivo", debido a que "los diagnósticos y la prevención son cada vez mayores".

Así, Sánchez Martos ha instado a "todas las mujeres mayores de 50 años" a hacerse una mamografía para realizar una "detección precoz" y actuar en consecuencia con los afectados.

El consejero ha querido aprovechar su intervención para, en el Día Mundial del Cáncer, homenajear a quienes lo padecen y a sus familias. Para ello ha manifestado la situación de una mujer que quedó viuda el pasado viernes con un niño de cinco años, tras fallecer su marido por cáncer en La Fundación Jiménez Díaz.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios