www.madridiario.es
La presidenta del Congreso, Ana Pastor, saluda al Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Fernando García Sánchez
Ampliar
La presidenta del Congreso, Ana Pastor, saluda al Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Fernando García Sánchez (Foto: Congreso de los Diputados)

Pastor afirma que la Constitución "de todos" no puede cambiarse por otra de "algunos"

Por MDO/E.P.
martes 06 de diciembre de 2016, 12:36h
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, así como otras representantes políticas madrileñas han participado este martes en el Congreso de los Diputados en los actos por el aniversario de la Constitución Española. La presidenta de la cámara, Ana Pastor, ha pedido en su discurso prudencia en torno al debate de la reforma constitucional y ha avisado de que el texto de 1978 fue fruto de un acuerdo "de todos" y no puede sustituirse por otro pensado "solo por y para algunos".
Cristina Cifuentes, entre los invitados al acto institucional de conmemoración del 38º aniversario de la Constitución
Ampliar
Cristina Cifuentes, entre los invitados al acto institucional de conmemoración del 38º aniversario de la Constitución (Foto: Congreso de los Diputados)

Los presidentes del Congreso de los Diputados y el Senado, Ana Pastor y Pío García Escudero, han presidido este martes el acto con el que el Parlamento conmemora el 38 aniversario de la Constitución Española, al que han sido invitados representantes de las altas instituciones del Estado. Pastor ha pronunciado un discurso a mediodía y ha ofrecido una recepción a la que también ha asistido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.



Reforma de la Constitución

Pastor ha pedido en su discurso prudencia en torno al debate de la reforma constitucional y ha avisado de que la Constitución de 1978, que fue fruto de un acuerdo "de todos" y que este martes cumple su trigésimo octavo aniversario, no puede sustituirse por otra pensada "solo por y para algunos".

Del mismo modo, Pastor ha hecho referencia a la posibilidad de que esta legislatura pueda reformarse la Carta Magna, lo que, según ha defendido, requiere un debate "profundo y sosegado, abierto a la sociedad y respetuoso con los procedimientos", y no situarse en posiciones "inmovilistas" si lo que se pretende des atender "eficazmente" las necesidades de una sociedad que evoluciona.

"Si la reforma constitucional es una posibilidad siempre abierta, la virtud de la prudencia, llamada a veces sabiduría o cordura, debe guiar los pasos de los gobernantes, pues deben responder ante los ciudadanos", ha manifestado, incidiendo en que "todos han de participar en la reflexión sobre cuáles serán las necesidades de España para los siguiente cuarenta años.

Pastor ha subrayado la importancia de conservar la "ambición" por seguir avanzando "juntos" como sociedad, teniendo presente que "cualquier ajuste" en el marco la convivencia ha de contar con "todos". "No se puede modificar la Constitución al margen de la misma, ni tendría sentido que la que ha sido la Constitución de todos fuese sustituida por una Constitución pensada sólo por y para algunos", ha advertido.

En este punto, ha apelado a la Constitución de 1978, con la que los españoles decidieron transitar la senda de la democracia y la convivencia pacífica, con la que se asentaron las bases del desarrollo y el progreso de España sobre "la tolerancia, la concordia y el diálogo" y con la que "las cesiones y las renuncias a intereses particulares dieron paso a un proyecto común e integrador".

Ausencias

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, así como otras representantes políticas madrileñas han acudido a los actos en el Congreso.

Entre otros presidentes autonómicos, también acude el de Extremadura, Galicia, Castilla-La Mancha y Asturias. Es segura la ausencia del presidente catalán, Carles Puigdemont, y del vasco, Iñigo Urkullu, como es habitual en las celebraciones por la Constitución. Tampoco está Uxue Barkos, presidenta del Gobierno de Navarra, que ya no acudía a este acto cuando era diputada.

Entre los ausentes se encuentran varios presidentes autonómicos del PP: el de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, el de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, y el presidente de La Rioja, Ignacio Ceniceros, que asistirá a un acto de celebración en Logroño.

Otros dos socialistas tampoco se trasladarán a Madrid. El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, acudirá a un acto de su gobierno en Alicante, mientras que el aragonés Javier Lambán celebrará la Constitución en Ejea de los Caballeros (Zaragoza), su localidad natal y de la que fue alcalde. Ha confirmado igualmente su ausencia la balear Francina Armengol. La lista de ausentes se completa con los presidentes de Cantabria, el regionalista Miguel Ángel Revilla, y el de Canarias, Fernando Clavijo (CC), este último, por motivos familiares.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios