www.madridiario.es
Esperanza Aguirre ha visitado las cocheras de Metro de Cuatro Caminos junto a un grupo de cooperativistas de Metropolitan para protestar por los requerimientos inasumibles que les pide el Ayuntamiento para aprobar el proyecto de edificación.
Ampliar
Esperanza Aguirre ha visitado las cocheras de Metro de Cuatro Caminos junto a un grupo de cooperativistas de Metropolitan para protestar por los requerimientos inasumibles que les pide el Ayuntamiento para aprobar el proyecto de edificación. (Foto: Kike Rincón)

El PP se apuntará a la demanda contra Carmena si no "rectifica" el 'no' al proyecto para las cocheras

Por MDO/E.P.
martes 06 de diciembre de 2016, 13:14h
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha pedido este martes al Ayuntamiento y a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que rectifique la decisión de desestimar el proyecto de viviendas en las antiguas cocheras de Metro de Cuatro Caminos y, si no es así, recurrirán judicialmente. Los cooperativistas ya habían anunciado que acudirían a los tribunales si no salía adelante su proyecto.
El PP se apuntará a la demanda contra Carmena si no "rectifica" el 'no' al proyecto para las cocheras
Ampliar
(Foto: Kike Rincón)


Tras un encuentro esta mañana con algunos cooperativistas afectados por la decisión del Ayuntamiento de Madrid de no aprobar su segunda propuesta para las cocheras de Cuatro Caminos, la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha señalado que con la decisión municipal se impide a 443 personas construir sus viviendas, "que han pagado en una parte muy importante y tenían y contaban con todos los permisos necesarios".

"Desde que llegó Podemos al Ayuntamiento de Madrid no ha cesado en poner pretextos para impedir que tuvieran su vivienda. Primero les dijo que no podían pagar en dinero el 10 por ciento de las cesiones municipales en dinero, sino en pisos. Entonces, echaron fuera a 43 cooperativistas y le dieron pisos para el Ayuntamiento. Segundo, dijeron que era una maravilla de Bien de Interés Cultural y tenía que ser reconocida porque era una obra de Palacios. Se demostró falso. Paloma Sobrini, directora de Patrimonio de la Comunidad afirmó que no tenía ningún cultural, ni histórico, artístico o monumental", ha expuesto.

La edil madrileña ha continuado su intervención señalando que el tercer "pretexto" que el Consistorio les dio a los cooperativistas es que, según el Plan General, tenían que soterrar, "que en la segunda acepción del diccionario significa enterrar o cubrir algo de forma que no se vea".

"Esta segunda acepción del diccionario es la que acordaron las mesas técnicas en la que estaban representados el Ayuntamiento, cooperativistas y Metro de Madrid, que hizo un enorme esfuerzo de bajar todo en una cota de metro y medio. Y, por lo tanto, va absolutamente enterrado", ha añadido.

Con todo ello, Aguirre ha criticado que en el día de ayer el Ayuntamiento mandara un escrito a los cooperativistas rechazando su proyecto. "El Pleno del 29 de junio dijo que no a su desestimación de este proyecto y, al tratarse de doble negativa, es afirmativa. El Ayuntamiento tenía que estimarlo. Y agarrándose a eso prevarica de manera manifiesta el que firma ese escrito, que además es el director general, el señor Las Heras, que primero dijo que sí y ahora que no, porque se lo han mandado sus jefes de Podemos en el Ayuntamiento", ha apostillado.


Por otro ello, la portavoz 'popular' en el Ayuntamiento ha tachado de "absoluta y total cacicada" lo ocurrido y ha pedido una rectificación a Carmena, "que es jueza y una jurista notable". Si no es así, ha anunciado que el Grupo Municipal Popular recurrirá ante la justicia. Fuentes del Grupo han señalado a Europa Press que se está estudiando esa posibilidad por la vía del Contencioso-Administrativo, pero que no es seguro.



Demanda de los cooperativistas

Por su parte, la portavoz de la cooperativa Metropolitan, Desiré del Río, ha explicado que ayer mantuvieron una reunión con el Ayuntamiento en la que les dijeron que archivaban su proyecto porque "el objetivo principal no se cumple", aportando un informe técnico y otro jurídico. "Nos dijeron que proyecto se acabó. Entendemos que esto se ha hecho a mala fe y han pretendido desde un principio que quebremos", ha criticado.

Por eso, la portavoz de los afectados ha anunciado que la cooperativa va a empezar a estudiar posibles demandas, tanto contra e director de Planeamiento del Ayuntamiento como contra subdirector, "que en otra ocasión firmó otra cosa", y contra el propio Ayuntamiento.

"Estamos casi seguros que vamos a ganar la demanda en el Contencioso. Pero bueno, la pena es que todos los madrileños tendremos que pagar posteriormente las indemnizaciones que nos tendrán que pagar a nosotros. Ellos mismos, que quieren proteger a los ciudadanos, van a hacer exactamente lo contrario", ha finalizado.




Una de las cooperativistas afectadas.
Ampliar
Una de las cooperativistas afectadas. (Foto: Kike Rincón)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios