El 30 de noviembre de 2014, ultras del
Atlético de Madrid y del
Deportivo de La Coruña se enfrentaron en una reyerta pactada en las proximidades del
Río Manzanares, en las inmediaciones del estadio
Vicente Calderón. En esa reyerta falleció
Francisco Javier Romero,
'Jimmy', tras ser arrojado al río por siete personas, según captaron las cámaras de seguridad. Este miércoles se cumplen dos años y la investigación se encuentra en
punto muerto, sin saber quién fue el autor material del crimen.
Hace pocas semanas, parecía que la causa avanzaría con la petición de la
Fiscalía de Madrid para que testificara el testigo protegido que al inicio de la instrucción señaló a los posibles autores materiales del crimen. Este testigo protegido ya apuntó a
cuatro ultras del club rojiblanco el pasado año pero, en mayo, el juez acordó su puesta en libertad.
Pese a la petición fiscal, el juez ha rechazado la misma y ha acordado que este testigo esté en la causa como un
coimputado más por un delito de
riña tumultaria. Lo que hace que, por ahora, no haya ningún
investigado por el homicidio. Se está a la espera de que el instructor dicte el auto de procesamiento que concluya el procedimiento por riña tumultaria, algo que se hará sin conocerse previsiblemente al autor material del crimen, según las fuentes consultadas.
Además, la
Audiencia de Madrid absolvió hace unos meses al menor que fue condenado por homicidio el pasado mes de febrero por el Juzgado de Menores nº 4 de Madrid al considerar acreditada su responsabilidad penal y directa en la muerte violenta de
'Jimmy'.Por su parte, la federación de peñas del
Real Club Deportivo de La Coruña pedirá mañana "justicia para Jimmy" con una marcha hacia la torre de Marathón que saldrá a las 21,00 horas desde la plaza de Portugal. Una vez allí, se realizará una ofrenda floral y se dará lectura a un comunicado. Posteriormente, según apunta la federación de peñas, se proyectará un vídeo en la asociación 'Jimmy sempre con nós'.