Hace ocho años arrancó un Plan Prysma, destinado a ampliar el cosultorio local de Arroyomolinos, mejorando el servicio sanitario de la población. Sin embargo, la crisis económica acabó con esas aspiraciones, ya que aumentaron los costes de construcción y la empresa que se hacía cargo del proyecto lo dejó sin terminar. A día de hoy, las obras llevan más de dos años paradas y los médicos se ven obligados a pasar consulta en un edificio prefabricado. El bloqueo de la reforma ha llevado al Ayuntamiento a ceder una parcela a la Comunidad de Madrid para la construcción de un nuevo centro.
El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha comenzado a trabajar con la Gerencia Asistencial de Atención Primaria para desbloquear la situación actual del municipio y ceder una parcela, situada en la Avenida de la Unión Europea, a la Comunidad de Madrid, con la intención de construir un nuevo centro de salud. Está previsto que dicho centro atienda a los casi 30.000 vecinos que viven actualmente en la localidad y tenga capacidad para funcionar cuando aumente a los 50.000 que se espera alcanzar en los próximos años.
La superficie de la parcela es de 9.451m2 y se encuentra en la zona de “Ciudad Jardín”, entre las calles La Línea de la Concepción, San Fernando y la avenida de la Unión Europea. La buena situación, comunicación y características del terreno son, según la Comunidad de Madrid, la combinación necesaria para la construcción de un centro adecuado para satisfacer las necesidades de Asistencia Primaria que tiene Arroyomolinos.
Es “prioritario” encontrar una solución
El Servicio Madrileño de Salud asegura que es “prioritario” dar solución a la situación. El bloqueo es tal, que el Consistorio incluso se ha ofrecido a cubrir los gastos de rehabilitación del antiguo edificio, un proyecto que arrancó en 2008 pero nunca se finalizó. La empresa que se hacía cargo de la reforma dejó las obras a medio camino, por lo que actualmente se trabaja para rescindir el contrato que se acordó hace más de ocho años.
A pesar de que la Comunidad ha ampliado la capacidad del edificio que actualmente sirve como centro de salud, añadiendo cinco consultas, los barracones en los que trabajan los médicos de Arroyomolinos distan mucho de ser un lugar adecuado para atender a los pacientes de la localidad madrileña. Actualmente hay, además, dos clínicas privadas en la población, una de ellas de carácter psiquiátrico.
La asociación de vecinos Únete Arroyomolinos se muestra de acuerdo en este sentido, aseverando que es "necesario" disponer de un centro de urgencias en el que "al menos" haya máquinas de rayos X, así como farmacia de guardia. También aseguran que hace años se presentaron 1000 firmas solicitando un centro de salud, a lo que recibieron la respuesta de que estaba "en marcha". Concluyen destacando que a pesar de los intentos, a día de hoy "no hay cobertura médica 24 horas" en la localidad madrileña.
Con la vista puesta en 2017
No obstante, la licitación del centro no está previsto que se realice hasta el primer trimestre de 2017, según ha expresado la Comunidad. Será entonces cuando se proyecte su construcción, designando el presupuesto y buscando a la empresa que se haga cargo de las obras.
Por lo tanto, la solución está en camino, pero tardará meses en llegar. Hasta entonces, el edificio prefabricado seguirá siendo el lugar donde pasar consulta, tal y como lleva siéndolo durante más dos años, a la espera de que llegue el ansiado nuevo centro de salud de Arroyomolinos.