En esta edición se darán cita expositores como Velvet Underground (Estados Unidos), Bionic Records (Reuno Unido), Revolver Records, Discos Redondos (Barcelona), Acetato (Valencia) Globo Records, Citadel Records, Manu Records, Alfonrock, Bangladesh (Madrid), Runaway Records, Deja-Vu Records (Mallorca) o Vinilmania (Zaragoza).
Según los datos de ventas de Promusicae, la asociación que agrupa el 90 por ciento de los productores y distribuidores españoles, el vinilo vive un buen momento y la industria musical continúa en ascenso con este soporte que resultaba minoritario hace unos años.
“En el último año se vendieron en España 260.000 discos frente a los 15.000 de 2005. Un impresionante incremento del 1633 por ciento, eso sin contar el mercado de segunda mano que es muy amplio. Ha pasado a ser un objeto de culto para melómanos a estar de moda. Sus carpetas, los inserts y su sonido envolvente y muy superior al resto han sido descubiertos también por las nuevas generaciones. Todo el mundo quiere comprar discos”, explica Juan Carlos Vilella, director de la Feria Internacional.
“Los grandes artistas como los Rolling Stones, Pink Floyd o Radiohead hace años que están editando sus obras en vinilo, con nuevas producciones que mejoran el sonido, muchos extras como libretos y tiene mucha aceptación. Al mismo tiempo los grupos nuevos también editan en este formato, con lo que de alguna manera es una forma de cuidar a sus fans", añade.