www.madridiario.es
Autobús turístico de la Sierra de Guadarrama
Ampliar
Autobús turístico de la Sierra de Guadarrama (Foto: Comunidad de Madrid)

La Comunidad elimina el bus turístico de la Sierra de Guadarrama

Por Carmen M. Gutiérrez
viernes 12 de agosto de 2016, 08:38h
El autobús turístico de la Sierra de Guadarrama dejó de funcionar en septiembre de 2015. Ahora la Consejería de Medio Ambiente y el Consorcio de Transportes estudian como poner en marcha un servicio similar que dé cobertura también a los vecinos del parque.

La escasez de transporte público en la Sierra de Guadarrama y el interés regional por aumentar el número de visitantes del paque nacional dieron pie a un servicio de bus turístico con guías bilingües que supuso una mejora para la movilidad en el Parque Nacional. El servicio comenzó a funcionar en junio de 2014, pero un año después, en mayo de 2015 dejó de prestarse. El fin del contrato y el cambio al frente del Gobierno regional lo dejó sin continuidad. Después, volvió a unir la sierra durante el mes de agosto, pero ahí acabó el servicio.

El nuevo Gobierno regional consideró que era un "servicio interesante" para la sierra, pero no volvió a licitar un nuevo contrato, según un portavoz de la Consejería de Medio Ambiente. En su lugar, pidió un informe a la Dirección General de Transportes sobre la situación del autobús, del que se derivó que el servicio se asimilaba más bien a una línea regular y que, por ese motivo, debería ser prestada por el Consorcio. En la actualidad, ambos departamentos están en negociaciones para ver si es posible volver a poner en marcha el servicio y cómo hacerlo, más teniendo en cuenta que estos pueblos no tienen conexión posible entre sí los fines de semana. "Queremos darle continuidad", asegura un portavoz de la Consejería de Medio Ambiente.

El trayecto unía ocho municipios y realizaba 14 paradas por un precio de 0,5 euros por trayecto. Además de por los turistas, era utilizado por los vecinos por la falta de servicios regulares. El gerente del Consorcio de Transportes, Juan Ignacio Merino, señala que están haciendo un estudio de toda la Comunidad con datos sobre aforos que han estado recabando hasta el pasado mes de julio para analizar posibles cambios y mejoras en el sistema de interurbanos. En cualquier caso, señala que "cuando la demanda es muy pequeña es complicado" darle respuesta aunque intentan "ser sensibles". Donde sí está prevista una reorganización del sistema de transportes es en la Sierra Norte. Tras meses recopilando datos y las demandas de ayuntamientos y asociaciones, el Consorcio espera tener lista una propuesta para finales de este año.

Ecologistas en Acción siempre ha criticado este autobús turístico en la sierra. "Hay que mejorar el transporte en estos pueblos, hacer una línea de transporte público, pero otra cosa es hacer un bus turístico. No tiene sentido subvencionar que las personas vayan a pasearse a la sierra", asegura Ángeles Nieto, portavoz de la asociación ecologista. Nieto explica que los alcaldes de la zona pidieron que continuara el autobús, pero considera que deberían luchar por un mejor transporte público en la zona. "No es normal que San Mamés no tenga transporte público o que solo lleguen dos o tres autobuses al día a Rascafría. Si no se ofrece transporte público, no se puede pedir a la gente que deje de usar su coche", sentencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios