www.madridiario.es
Salón Internacional Inmobiliario de Madrid en Ifema.
Ampliar
Salón Internacional Inmobiliario de Madrid en Ifema. (Foto: Kike Rincón)

SIMA 2016: Las viviendas sobre plano estimulan al sector inmobiliario

Por Enrique Villalba
viernes 06 de mayo de 2016, 10:59h
La décimo octava edición del Salón Inmobiliario Internacional de Madrid se celebra hasta este domingo en el pabellón 7 de Ifema. La venta sobre plano de futuras promociones en el norte de la región y de pisos ya construidos en el arco sur-este copa una feria muy centrada en lo local y la segunda residencia en la playa.

200 expositores y un 30 por ciento más de superficie de exposición convierten al Salón en el líder del sector en España y en uno de los más importantes de Europa. Este año, el 40 por ciento de las ofertas son llave en mano, aunque hay un repunte de ventas sobre plano, especialmente en los desarrollos del norte de la región. El 83 por ciento de los productos ofertados son de precio libre y un 32 por ciento, residencia vacacional. La oferta de pisos ya construidos se ha centrado en la Comunidad de Madrid, con una potente oferta en municipios como Getafe, Boadilla del Monte, Alcalá de Henares y Valdemoro.

Según el director general de la feria, Eloy Bohúa, "la feria abarca todos los precios, con pisos desde menos de 100.000 euros a más de cuatro millones, y de hasta cinco dormitorios. Parece que el interés comprador está repuntando, gracias a una mayor oferta y al cambio en la tipología de la misma. Hay que tener en cuenta que el sector está empezando a adaptarse al nuevo ciclo económico porque funciona despacio. Existe un desajuste entre oferta y demanda, y hay numerosos micromercados, lo que permite que haya oportunidades para que las personas vivan donde quieren vivir. Hay que valorar también la recuperación en el subsector de la segunda residencia".

El sector demuestra en la feria, un auténtico termómetro de la situación, un lento pero constante proceso de expansión de la construcción. Además de las promotoras y los servicios financieros, este año se han unido con fuerza las comercializadoras, las empresas de préstamos y los captadores de inversión para adquirir los stock de vivienda, las oportunidades de suelo y los locales comerciales. A ellos se suma la compra de viviendas alquiladas, la apuesta por la construcción bioclimática y la domótica, y la participación de empresas de compraventa internacional (representantes de hasta doce países, especialmente, latinoamericanos) desembarcan en el encuentro.

Vea aquí la galería de la feria:

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios