www.madridiario.es
Accidente laboral en un almacen de electrónica en la calle calidad en Getafe. (Archivo)
Accidente laboral en un almacen de electrónica en la calle calidad en Getafe. (Archivo) (Foto: Comuniad de Madrid)

UGT reclama más inspectores para reducir los accidentes laborales

Por MDO/E.P.
jueves 28 de abril de 2016, 12:44h

El sindicato UGT ha reclamado más inspectores para reducir los accidentes laborales en la Comunidad, una exigencia que ha planteado en el Día internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo y cuando se cumplen veinte años de la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Según ha informado el sindicato en un comunicado, esta norma ha resultado "muy válida" pero "la crisis económica y la reforma laboral se ha traducido en una fuerte degradación de las condiciones laborales de los asalariados". UGT lamenta que se esté "produciendo un aumento de los accidentes laborales respecto a años anteriores". "Han aumentado los accidentes mortales pasando de 68 personas muertas en 2014 a 80 en 2015", ha informado.

Respecto a las enfermedades profesionales en la Comunidad de Madrid se produce una "infradeclaración". De este modo, se han declarado 1.592 partes, es decir, uno por cada 1.556 trabajadores, una cifra que el sindicato ha considerado preocupante teniendo en cuenta que supone la mitad aproximadamente que a nivel nacional. "Es imprescindible la aprobación de medidas que sirvan para aflorar las enfermedades profesionales", ha reclamado el sindicato. Además ha añadido que el aumento de la desigualdad se está reflejando en el porcentaje en una mayor cantidad en los daños de la salud en las mujeres.

En los últimos años el porcentaje de accidentes de trabajo en empleadas aumentó en la región de un 36 a un 40 por ciento y el de las enfermedades profesionales de un 38 a un 61 por ciento. "Es imprescindible la aprobación de medidas que sirvan para aflorar las enfermedades profesionales", ha afirmado UGT.

Por otro lado, el número de accidentes mortales en la capital por patologías no traumáticas, es notablemente ascendente, ya que en 2006 suponían el 29,7 por ciento del total de accidentes mortales mientras que en 2015 ha supuesto más de la mitad de los accidentes mortales, un 55 por ciento.

Finalmente, factores como carga de trabajo, horarios, trabajo a turnos, estrés laboral, contaminantes químicos y otros muhcos factores ligados a las condiciones de trabajo contribuyen al aumento de riesgo cardiovascular, por lo que se deben controlar y prevenir para evitar más del 50 por ciento de accidentes mortales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios