La moción se ha presentado durante el último pleno celebrado en el Consistorio por el grupo municipal Cambiemos Villalba y recibió 11 votos a favor procedentes del PSOE, IU y Cambiemos, 9 en contra del PP y un edil no adscrito y 4 abstenciones de la formación política Ciudadanos.
El texto aprobado consta de cinco puntos entre los que se propone declarar al municipio "contrario a la exhibición de animales salvajes en circos u otras actividades" y que en la Ordenanza Municipal de Tenencia de Animales de Compañía se incluya que "este Ayuntamiento decide no autorizar la instalación de circos con animales salvajes".
René Manzaba, concejal de Cambiemos Villalba, ha apuntado que "el maltrato hacia los animales" es una "cuestión que nos preocupa". "En los circos la circunstancia real es que detrás de cada pirueta que realiza un animal hay ciertas horas de ensayo y sufrimiento innecesario".
Manzaba ha admitido que el partido tenía intención de presentar la moción durante el principio de la Legislatura ya que Cambiemos Villalba considera que "hay necesidad" de que "la sociedad tenga que tomar conciencia de un mejor trato hacia los animales". Además ha indicado que a esta prohibición se sumará la "entrada e instalación" en la localidad, "tanto en terrenos privados como públicos" de animales salvajes de circo, "aunque éstos no participen" en el espectáculo. Según el concejal esta medida es una forma de "garantizar la seguridad ciudadana ante posibles escapes".
Respecto al cambio en la Ordenanza Municipal de Tenencia de Animales de Compañía, se ha convenido la inclusión de un punto en el que se prohibe la autorización de circos con animales. Esta modificación se basa en "la ausencia" de un marco legislativo de la Comunidad de Madrid concreto y específico para los circos itinerantes con animales salvajes. Según Manzaba, esto servirá de referencia para "controlar, inspeccionar y autorizar aspectos inherentes a esa actividad que se consideran esenciales" en lo relativo a "la seguridad ciudadana, la sanidad animal y humana, así como la protección de los animales".
Según fuentes municipales, el siguiente paso será "el cambio de la ordenanza".