www.madridiario.es
Policía Nacional
Ampliar
Policía Nacional (Foto: MDO)

Dos detenidos por obligar a mujeres extranjeras a prostituirse y realizar masajes eróticos

Por MDO/E.P.
lunes 28 de marzo de 2016, 11:38h
Varios agentes de la Policía Nacional han detenido a dos individuos que obligaban a mujeres extranjeras a prostituirse en pisos y locales comerciales donde debían realizar masajes 'con final feliz'.

Según ha informado la Jefatura Superior de Policía, una de las víctimas de origen colombiano pudo escapar de esta situación gracias a la ayuda de una amiga que consiguó denunciar los hechos a las autoridades consulares de su país. Estas informaron a agentes especializados de la Brigada Central contra la Trata de Seres Humanos de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, tras lo que se puso en marcha la investigación.

La operación se ha saldado con la detención de dos individuos, un hombre de nacionalidad española y una mujer de origen colombiano, por delitos de trata de seres humanos, relativos a la prostitución, favorecimiento de la inmigración ilegal y agresión sexual.

La víctima había residido anteriormente en España y regregresado a Colombia hace unos meses al quedarse sin empleo. Ante la necesidad de volver al país para finalizar los trámites de nacionalización y al no poder hacer frente a los gastos que suponía el viaje, pidió ayuda a un conocido que le compró un billete para el traslado.

Al llegar a Madrid fue informada que para satisfacer la deuda adquirida debería trabajar en una peluquería ejerciendo la prostitución y realizando masajes eróticos. Asimismo se le alojó en un piso cuyo alquiler se sumaba también a la deuda, donde permaneció durante un mes aproximadamente hasta que fue rescatada por una amiga. La víctima fue forzada también a mantener relaciones sexuales con el detenido y con otras personas de su entorno, en ocasiones de manera simultánea.

La operación se enmarca dentro de la II Fase de Plan de la Policía Nacional contra la trata de seres Humanos con Fines de Explotacióin Sexual, puesto en marcha en 2013. Tras el lema 'Con la trata, no hay trato. Denúncialo', la Dirección General de la Policía está promoviendo la mayor campaña de concienciación en redes sociales y medios de comunicación contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Asimismo activó la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo electrónico [email protected] para facilitar la colaboración ciudadana.

Tan solo en 2015 se llevaron a cabo más de 200 operaciones contra esta serie de organizaciones, que se saldaron con un total de casi 700 detenidos y 520 víctimas liberadas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios