www.madridiario.es
Audiencia Nacional
Ampliar
Audiencia Nacional (Foto: Juan Luis Jaén)

El juez Velasco recuperará las obras de arte almacenadas en Suiza

Por MDO/E.P.
viernes 18 de marzo de 2016, 10:42h
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha iniciado los trámites para recuperar las obras de arte adquiridas por empresas vinculadas al empresario David Marjaliza. Las 28 pinturas han sido localizadas en un almacén de Suiza en el marco de la operación Púnica.

El juez de la Audiencia Nacional ha iniciado los trámites para recuperar las 28 obras de arte relacionadas con el empresario David Majarliza. Entre ellas destacan las de pintores como Chillida, Barceló o Tapies. Además de los cuadros se han localizado cinco fotografías y cuatro esculturas. Según establecía el juez Eloy Velasco en un escrito de marzo de 2015, "El importe estimado de las obras de arte y demás objetos de lujo que pueden encontrarse en el almacén suizo rondaría los 15.688.000 euros".

A raíz de los hechos, el magistrado remitirá una ampliación de la comisión rogatoria enviada a Suiza con la intención de traerlas de vuelta a España. El juez ha declarado que Marjaliza "minoró el valor de las obras en más del 70 por ciento de su valor real". "Alguna de las joyas, plumas y obras de arte cuya intervención solicitamos fueron adquiridas por David Marjaliza y sus sociedades para invertir y ocultar parte de las ganancias ilícitas procedentes de los delitos de corrupción", explica.

La trama se dedicaba a la falsificación de contratos urbanísticos en connivencia con el exsecretario general del PP de Madrid Francisco Granados durante los años que desempeñó cargos públicos en Valdemoro y en la Comunidad de Madrid desde 1999 hasta 2014.

Entre las obras están 'Furor Penellis' de Miquel Barceló ,'Lurra Circa 1980' de Eduardo Chillida, o 'Triptyque au graffitis + Quadriculat' de Antoni Tápies. En la particular colección de Marjaliza también hay autores como Anthony Cragg, Oscar Domínguez, José Manuel Ballester, Javier Campano, Douglas Kolk, Francisco Bores, Tony Cragg, Manolo Millares, Thomas Ruff, Manolo Valdés o Antoni Clave, entre otros.

Todas ellas fueron adquiridas entre los años 2006 y 2012 en diversas galerías como Christie's Madrid, la Galería Carles Tache Barcelona, Galerie 1900-2000 Paris, Galería Trama o Galería de Arte Oriol de Barcelona.

Además durante el registro del domicilio de la secretaria de Marjaliza "se ocuparon un gran número de facturas, algunas debajo del colchón de su dormitorio, correspondientes a la compra de las referidas obras de arte". En la inspección también se halló el cargo de la compra de un cuadro del pintor Antoni Tápies por el importe de 941.000 euros, que fue declarado en el seguro y dossier de exportación por Marjaliza por el valor de 250.000 euros. Asimismo se localizaron obras de arte en el bajo de la vivienda de los padres de este.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios