www.madridiario.es
Aula de un colegio público
Ampliar
Aula de un colegio público (Foto: Juan Luis Jaén)

CCOO denuncia que más de 2.700 aulas cuentan con un exceso de alumnos

Por MDO/E.P.
miércoles 09 de marzo de 2016, 15:10h
CCOO de Madrid sostiene que un total de 2.720 aulas de centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid presentan niveles superiores a las ratios de alumnos por profesor que establece la legislación, con un excedente de 6.172 estudiantes, y estima que es necesario para erradicar esta situación 222 nuevos grupos y 412 docentes adicionales. La Comunidad, por su parte, niega que exista exceso de alumnos en ningún colegio.

El sindicato estima que más de un 15 por ciento del total de los grupos existentes presenta exceso de alumnos y asevera que, si se tienen en cuenta los 1.099 centros de la región entre colegios e institutos, se estaría ante una media de 2,5 grupos que no cumplen la norma sobre ratios.

Así lo pone de manifiesto un informe elaborado por el sindicato, que subraya a la zona sur como la que presenta mayores problemas de saturación de aulas, con un total de 1.420 por encima de las ratios y un excendente de 2.441 alumnos. Le sigue la zona de Madrid capital, con 549 aulas con exceso de alumnos y un excedente de 2.162 alumnos. La zona este presenta 213 aulas con ratio superior a lo recomendado y un excedente de 338 alumnos; la zona norte presenta 245 aulas con exceso de alumnos y 518 alumnos más de lo marcado por las ratios y la zona oeste registra un excedente de 713 estudiantes y 293 clases saturadas.

Por etapas educativas, Educación Primaria es la que más aulas con exceso de alumnos tiene (1.353 y un 16% del total) y estudiantes en excedente (2.374), seguido de Infantil con 747 aulas (18% del total) saturadas y 1.224 alumnos más que las ratios fijadas. ESO presenta 410 clases (11% del total) y 1.033 alumnos y Bachillerato (17% del total) con 210 aulas y 1.541 estudiantes.

En consecuencia, CCOO calcula que en Primaria hacen falta 95 grupos y 142 profesores adicionales, Infantil requiere 49 grupos y 73 docentes más, ESO 34 aulas y 86 profesores y Bachillerato con 44 grupos y 110 docentes adicionales. El sindicato considera "demoledores" estos datos recabados por el sindicato y exige a la Consejería de Educación que adopte medidas dirigidas a la creación de todas las aulas necesarias, frente a su dinámica de "suprimirlas".

Recalca que las ratios legales actualmente son de 25 alumnos en segundo ciclo de Infantil y en Primaria, 30 en la ESO y 35 en el Bachillerato. A su vez, avanza que acudirá a todos los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid para reclamarles que actúe sobre una "situación que es de emergencia", tal y como expone la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid, Isabel Galvín.

"Media muy por debajo"

Frente a esta visión, la Consejería de Educación asegura que ningún centro educativo público de la Comunidad de Madrid presenta exceso de ratios y que las medias del presente curso escolar en Primaria, Secundaria y Bachillerato están "muy por debajo" del máximo permitido por la ley estatal en vigor.

Concretamente, fuentes de la Consejería apuntan que la media en 2º ciclo de Infantil es de 23,7 alumnos por grupo, en Primaria se sitúa en 23,4; Secundaria presenta 28 alumnos por grupo, Bachilletaro presenta un ratio de 30,3 alumnos por aula, FP Grado Medio se fija en 21,6 estudiantes por grupo mientras que FP de Grado Superior se sitúa en 25 estudiantes por aula. Además, subraya que la oferta educativa en centros públicos para el curso 2016/17 en la Comunidad de Madrid se completará al finalizar el periodo de escolarización, que abrirá del 31 de marzo al 15 de abril próximos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios