www.madridiario.es
El viceconsejero de Sanidad, Antonio Zapatero, y la directora de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas
Ampliar
El viceconsejero de Sanidad, Antonio Zapatero, y la directora de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas (Foto: Pool)

Zapatero defiende que la vacuna es "muy segura" pero reconoce que quedan "meses duros"

Por MDO
lunes 28 de diciembre de 2020, 12:42h

El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha defendido este lunes que la vacuna contra el coronavirus es "muy segura" y "una buena noticia" pero ha reconocido que aún quedan "meses duros y de sufrimiento".

"La vacuna es muy segura, en Estados Unidos y Reino Unido ya se han vacunado más de 100.000 personas y solo se ha detectado una incidencia de complicación del 0,001 por ciento, pero todavía queda mucho que hacer, ya que a finales de marzo solo estará vacunado el 5 por ciento de la población", ha trasladado Zapatero en una entrevista con 'Antena 3', recogida por Europa Press.

Así, ha insistido en que la vacuna "es una muy buena noticia" pero ha reconocido que aún queda "mucho tiempo" para conseguir la inmunidad en la población".

"No debe confundir para que la población deje de continuar con las medidas como el uso de mascarilla, la ventilación o la distancia social. El virus sigue con nosotros" ha recordado, al tiempo que ha pedido a la ciudadanía "cautela" ante los "meses duros y de sufrimiento" que están por venir.

Por último, sobre que el Gobierno de España colocara una pegatina institucional sobre las caja de las dosis de las vacunas, el viceconsejero no ha querido entrar en "aspectos políticos" pero sí ha lanzado que tiene que estar "juntos para acabar con el virus lo antes posible y conseguir la inmunización".

Más casos de la nueva cepa británica

Zapatero, ha vaticinado este lunes que es probable que en los próximos días se vayan detectando en España más casos confirmados de la nueva cepa británica de Covid-19. Considera que la Comunidad actuó "bien y se adelantó" para localizar a estos cuatro casos confirmados y los tres que tienen en estudio.

Así, ha recordado que esta nueva cepa no es más grave, pero sí "más transmitible" lo que tacha de "problema" porque habría "más pacientes infectados.

La Comunidad de Madrid confirmó el sábado cuatro casos confirmados de la cepa británica del virus y otros tres se encuentran en estudio, cuyos resultados podrían conocerse entre el martes y el miércoles.

Fue entre el jueves y el viernes de hace dos semanas semana cuando se detectó un positivo por un test de antígenos a un ciudadano que había volado desde el Reino Unido. Al día siguiente, tres miembros de su familia acudieron a un hospital con síntomas, donde les confirmaron el coronavirus por PCR.

Este sábado los servicios de microbiología de la red pública confirmaban tres casos de esta misma familia (padre, madre y hermana), cuyo hijo, procedente de Reino Unido en avión a mitad de la semana pasada, sería el caso índice. Su positivo no ha podido secuenciarse ya que se le realizó un test de antígenos.

Existe un cuarto caso confirmado por secuenciación genómica, que no tiene relación con los anteriores, y que responde a otro pasajero procedente del Reino Unido. Aterrizó en Madrid el 20 de diciembre. Ninguno de los cuatro casos está grave.

Los cuatro contagiados detectados en Madrid con la nueva cepa de coronavirus surgida en Reino Unido presentan este domingo síntomas leves de Covid-19, según indicó este domingo el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Illa explicó que presentaron un resultado de PCR negativo para viajar a España, lo cual hicieron antes de que se alertara de la nueva cepa y de su mayor transmisibilidad, ha explicado el ministro, que se ha puesto en contacto con la Comunidad de Madrid para abordar la situación.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha lanzado hoy un mensaje de "cierta tranquilidad" dado que la autoridad sanitaria competente, la Comunidad, tiene "controlados" los cuatro casos confirmados de contagio por la cepa británica del coronavirus.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios