www.madridiario.es
Rocío Monasterio, líder de Vox en Madrid
Ampliar
Rocío Monasterio, líder de Vox en Madrid (Foto: Chema Barroso)

Vox votará en contra de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid

Por MDO/E.P.
martes 13 de diciembre de 2022, 14:13h

El Grupo Parlamentario de Vox en la Asamblea de Madrid votará en contra de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2023 después de que la Mesa de la Asamblea no haya admitido sus enmiendas parciales tras haberlas registrado tarde.

Según han adelantado a Europa Press fuentes de Vox, el grupo parlamentario se opondrá a las cuentas de Isabel Díaz Ayuso después de que la Dirección de Informática, Tecnología y Transparencia de la Asamblea de Madrid haya concluido que no existió fallo técnico que impidiera que Vox registrar en tiempo sus enmiendas.

Sin embargo, el partido liderado por Santiago Abascal sostiene que hay precedentes que habrían hecho posible la inclusión de sus enmiendas y acusa al PP de "impedir de forma política que se pudieran tramitar nuestras enmiendas". "Es una decisión política, ni jurídica ni técnica", ha denunciado el portavoz adjunto de Vox en la Asamblea de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna.

Primero abstención, luego oposición

El pasado 5 de diciembre, Vox avanzaba que se abstendría en la votación final de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2023 tras la "negociación fallida" con el PP y después de que la Mesa de la Asamblea rechazase ese mismo día sus enmiendas parciales registradas fuera de plazo el viernes, 2 de diciembre.

Así lo trasladó Íñigo Henríquez de Luna en rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces. De haberse abstenido Vox, estos Presupuestos saldrían adelante igualmente en el Pleno de los próximos días 21 y 22 de diciembre.

"Nuestra posición va a ser la abstención. La propuesta que nos hizo el Gobierno antes del pleno del pasado jueves no tiene en cuenta nuestras iniciativas. No podemos apoyarlo. No pueden contar con nuestro voto favorable, aunque no vamos a bloquear que Madrid tenga un Presupuesto", defendió.

Henríquez de Luna explicó que guardaron las enmiendas en la aplicación de registro de la Asamblea de Madrid a las 11:40 horas pero que, debido a "un fallo técnico" el pdf no lo pudieron subir hasta las 12:06 horas. Comentó asimismo que en otras ocasiones como en 2017 y 2018, Ciudadanos y Podemos también las registraron fuera de plazo y la Mesa se las aceptó.

El portavoz del PP, Pedro Muñoz Abrines, trasladó que el máximo órgano parlamentario no ha admitido a trámite estas enmiendas al no haber habido unanimidad para que continuaran su trámite.

"No entendemos que apurase tanto el plazo con 87 enmiendas. Tuvieron dos meses para estudiar el Presupuesto. Las enmiendas de Vox no solo han tenido un problema de plazo, sino que, además, de las 80 aproximadamente, unas 38 tampoco hubiesen sido admitidas porque estaban mal hechas", dijo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios