www.madridiario.es
Acto de presentación de candidatos de Vox
Ampliar
Acto de presentación de candidatos de Vox (Foto: Chema Barroso)

Vox presenta a sus candidatos a gobernar los municipios de la región

Por MDO/E.P.
viernes 05 de mayo de 2023, 21:20h

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha arropado este viernes a los cabezas de lista de la formación a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de la capital, Rocío Monasterio y Javier Ortega Smith, durante el acto de presentación de candidatos de la región en el Auditorio Pilar García Peña, en el distrito de Hortaleza.

El primero en intervenir ha sido Javier Ortega Smith, se ha dirigido al resto de cabeza de listas municipales para advertirles de que "la verdadera diferencia" de Vox respecto al resto de formaciones "no son las siglas, ni los candidatos, ni las líneas generales de los programas", sino que mientras su formación cumple lo que promete, otros "jamás han tenido la intención de hacerlo".

"Ningún candidato a un ayuntamiento se atrevería a decir que quiere un municipio sucio o arruinado, que quiere empobrecer vecinos, que quiere instituciones lentas o inseguridad en las calles, la gran diferencia es que algunos lo que prometemos lo cumplimos y otros jamás han tenido la intención de hacerlo", ha dicho.

Asimismo, ha cargado contra aquellos, en alusión al PP, que "han abierto la puerta a las políticas de la izquierda" y "entregado las llaves de oro de la ciudad", en referencia a la concesión, por parte del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de la Llave de Oro de la Villa al presidente de Colombia, Gustavo Petro. "Otros cambiaremos la cerradura", ha apostillado.

Ortega Smith ha felicitado a la presidenta de Vox Madrid y candidata a la Presidencia de la Comunidad, Rocío Monasterio, y su equipo, por haber conseguido el "hito" de presentar candidaturas municipales en los 179 ayuntamientos de la región, algo que no ha logrado ningún otro partido, ha destacado. De este modo, la formación casi duplica el número de localidades en los que presentó lista hace cuatro año, cuando fueron 99.

En un acto ante más de 2.500 personas, el candidato a la Alcaldía de la capital le ha agradecido a Abascal la "gentileza" de cerrar la candidatura al Ayuntamiento madrileño, algo que el líder de la formación ha hecho también en la lista a la Asamblea regional.

Javier Ortega Smith ha defendido el discurso homogéneo de Vox para las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo, puesto que los vecinos "necesitan lo mismo" en todos los municipios de España, como "barrios seguros" y "libres de los machetazos de las bandas latinas que campan a sus anchas".

En este punto, ha reprochado a la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, que no haya cerrado "ninguno de los centros" de menores extranjeros no acompañados "que prometió".

También ha defendido el derecho de los vecinos de toda España a "poder seguir circulando con su vehículo" sin que el "fanatismo" de la Agenda 2030 les imponga "multas y restricciones".

Foto: Chema Barroso

"Acabar con las políticas del socialismo"

La presidenta de Vox Madrid y candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha tomado luego la palabra para llamar a dar "un mensaje muy claro" el próximo 28 de mayo para "acabar con las políticas del socialismo" en el país.

Monasterio ha presumido del incremento de candidaturas municipales de Vox en Madrid y ha subrayado que hoy Vox es "un partido grande en España" y lo será "aún más" cuando "confíen en su instinto y menos en las encuestas".

"En nuestra última presentación de candidatura volaban los adoquines, no pudieron con nosotros, aguantamos, hicimos la campaña y pudimos con ellos", ha defendido.

Monasterio ha advertido a los suyos de que "ser de Vox no es fácil", sino que requiere "compromiso" y "valor", tras lo que ha pedido a los suyos que salgan "a ganar la gratitud de los madrileños sirviéndoles con honradez y sin miedo".

La candidata de la formación a presidir la Comunidad ha defendido que "sólo queda Vox" para impedir que las promesas vacías del resto de políticos "arrasen con los barrios" y los "llenen de inseguridad".

"Sólo queda Vox para impedir que el pequeño comercio cierre, para defender esa vida de barrio en el que todos nos conocíamos, en el que los niños podían salir a jugar libres y felices sin el miedo a ser atracados".

También ha señalado a su formación como la única que puede "defender al hombre", los cuales "son arrinconados con leyes que los estigmatizan y arrebatan el derecho fundamental a la presunción de inocencia".

En este sentido, Rocío Monasterio ha asegurado que las mujeres no necesitan "tutelas de nadie" y "mucho menos" de "feministas del montón" como la ministra de Igualdad, Irene Montero, a quien se ha ofrecido a "enseñar cómo se cierra la puerta al salir" como hizo en 2021 con el exvicepresidente y anterior candidato de Unidas Podemos a la Asamblea de Madrid, Pablo Iglesias, en el debate celebrado en la 'Cadena Ser'.

Monasterio ha insistido en que "sólo queda Vox" para acabar con "el adoctrinamiento en los colegios o con leyes "contrarias a la ciencia y la realidad" como la Ley Trans autonómica, que causa "daño moral y físico" a niños y familias.

Foto: Chema Barroso

Vox no aceptará ningún "trágala"

Ha cerrado el acto el líder de Vox, Santiago Abascal, quien ha avisado al Partido Popular de que su formación no aceptará ningún "trágala" tras las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo ni es su "coche escoba", por lo que si quiere su apoyo tendrá que negociar.

"Nos hemos portado demasiado bien. Hasta aquí hemos llegado", ha advertido Abascal al alcalde de Madrid y la presidenta de la Comunidad, José Luis Martínez Almeida e Isabel Díaz Ayuso. El líder de Vox ha marcado así las primeras líneas de negociación tras la campaña, que serán distintas a lo que ha habido hasta ahora en la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, donde el PP ha tenido el apoyo "gratis total".

"Que detestemos a Sánchez no significa que aceptemos un trágala y tengamos que apoyar todo lo que haga o deje de hacer el PP en la Comunidad de Madrid", ha insistido aplaudiendo a sus candidatos, Rocío Monasterio y Javier Ortega Smith, a quienes ha reconocido el papel "más difícil" de toda España ante unos dirigentes 'populares' que están "beatificados".

Abascal se ha preguntado qué gratitud ha recibido Vox por su apoyo a los 'populares' en toda España y ha advertido de que a partir de ahora, si el PP quiere su apoyo, tendrá que negociar. Para ello ha preguntado qué modelo elegirán los de Alberto Núñez Feijóo: el de Castilla y León donde ha sido posible el pacto o el de Extremadura, a cuya candidata ha criticado.

Además, ha insistido en que no es suficiente "un simple relevo" a Pedro Sánchez en el Palacio de la Moncloa y ha preguntado al PP si está dispuesto a derogar leyes y cambiar políticas de verdad. "Estos años hemos actuado con un sentido de la responsabilidad extraordinario. Y lo vamos a seguir haciendo, con sentido de la responsabilidad, pero con toda la ambición y sin aceptar ni un solo trágala de aquellos que piensan que somos el coche escoba de los que ellos traicionan", ha remarcado.

Foto: Chema Barroso

Abascal, que ha censurado que Vox ha sido víctima de "chantajes" durante los últimos meses, ha insistido en que su formación "detesta" a Sánchez pero no por ello va a callar las cosas que no le gustan en la Comunidad de Madrid, como el precio de la vivienda, el "adoctrinamiento" en las escuelas o la presencia de menores inmigrantes no acompañados.

"Tienen que elegir si van a hacer lo mismo o de verdad quieren participar de una alternativa. Dicen que Madrid será la tumba del sanchismo, pero no queremos sanchismo del PSOE ni sanchismo del PP".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios