Desde su creación en 1959 hasta su alto el fuego en 2011, ETA (Euskadi Ta Askatasuna, País Vasco y Libertad) realizó una campaña de terror para someter al Estado de Derecho y lograr la independencia del País Vasco. Su violencia, que incluía asesinatos a plena luz del día, coches bomba y secuestros de personas importantes, generó un ambiente de miedo entre los ciudadanos.
Esta semana se ha inaugurado una exposición inmersiva en el Parlamento Europeo que recreaba esta atmósfera de intimidación. Los visitantes pueden entrar en un cuarto oscuro con luces rojas parpadeantes y símbolos de dianas pintados a mano.
El artista bilbaíno José Ibarrola, responsable de la exposición. explicó que "los símbolos de dianas se pintaban en las casas y buzones de los amenazados, como lo hicieron los nazis con los judíos".
La exhibición también rinde homenaje a Basta Ya!, un grupo civil que se formó tras el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco por parte de ETA. Esto provocó un gran movimiento popular contra el terrorismo y el Parlamento Europeo otorgó a ¡Basta Ya! el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia. Aunque la organización se disolvió en 2007, su legado sigue vivo.