www.madridiario.es
Limpieza de grafitis.
Ampliar
Limpieza de grafitis. (Foto: Chema Barroso)

Una unidad policial 'antigrafiti', promesa electoral de Almeida

Por MDO/E.P.
martes 18 de abril de 2023, 14:41h

El alcalde de Madrid y candidato a la reelección por el PP, José Luis Martínez-Almeida, creará si revalida el mandato una nueva Unidad de Policía Municipal 'antigrafiti', centrada en la lucha contra las pintadas vandálicas que deterioran la capital. Dicha Unidad perseguirá la realización ilegal de esta práctica y se establecerán más sanciones, ha informado la candidatura del primer edil.

Esta medida se sumará a la puesta en marcha, el pasado 1 de septiembre, de unas patrullas 'antigrafitis' habilitadas por el área de Medio Ambiente y Movilidad, un nuevo Servicio Público de Limpieza Urgente (Selur) dotado de más medios para agilizar y hacer más eficientes las intervenciones.

En Madrid se realizaron 42.994 servicios de limpieza en 2021 (a falta de certificar los datos de 2022 son los últimos datos cerrados) para eliminar las pintadas vandálicas proyectadas sobre 167.693 metros cuadrados de fachadas de edificios, una media de 118 actuaciones diarias.

Fue en el distrito de Centro donde más actuaciones se llevaron a cabo, con hasta 7.691. Las cifras, aunque elevadas, fueron un 38 por ciento inferiores a los servicios que se realizaron en 2019, cuando se registraron 69.269 intervenciones a lo largo del año, unas 190 diarias, y un 62,12 por ciento menos de superficie vandalizada con espray respecto al año previo al estallido de la pandemia. El coste medio del Ayuntamiento de Madrid para acabar con los grafitis superaba entonces los 2 millones de euros anuales.

Las sanciones por realizar estos actos vandálicos se rigen por el artículo 20 de la ley 3/2007 de Medidas Urgentes de Modernización del Gobierno y la Administración de la Comunidad de Madrid. En diciembre de 2019, este equipo de Gobierno municipal endureció los importes por esta infracción hasta el punto de que algunas multas se llegaron a duplicar o triplicar, atendiendo a los márgenes que permitía la legislación.

"Ya saben que en este mandato fue una línea prioritaria de actuación; por primera vez hay un contrato específico para borrar los grafitis que inundan, desgraciadamente, muchas calles de la ciudad de Madrid, especialmente en el centro de la ciudad. Es una práctica que condeno total y absolutamente, muy incívica, y que, por tanto, tenemos que perseguir desde el Ayuntamiento", ha trasladado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, al ser preguntado por esta cuestión y ha destacado el descenso de pintadas incívicas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
8 comentarios