El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha trasladado a la Comunidad de Madrid la propuesta para los tradicionales encierros taurinos que habitualmente tienen lugar en la localidad durante la última semana de agosto.
En la edición edición de este año se contempla la celebración de hasta siete encierros. La novedad en esta edición será la celebración el próximo día 25 de agosto de un encierro nocturno, el Encierro de los Faroles, que responde al interés del Ejecutivo local de recuperar el encierro cancelado durante el mandato 2011-2015. "La organización del encierro nocturno supone el refuerzo de Los Encierros de Madrid y la recuperación de un encierro que, a buen seguro, los vecinos van a agradecer", ha afirmado el vicealcalde delegado de Festejos, Miguel Ángel Martín Perdiguero.
La Corporación municipal ha planteado un conjunto de medidas de seguridad sanitaria para evitar la propagación del virus.
Entre otras medidas, se establecían cuatro niveles de alerta (rojo, amarillo, naranja o verde) para determinar el aforo máximo que podrán tener los encierros en función de la situación epidemiológica del momento. En el mejor de los casos, el aforo máximo quedaría fijado en los 1.000 corredores, divididos en tres tramos separados a lo largo del recorrido.
Una cifra que, según explicaron en su momento desde el equipo de Gobierno, garantizaría que se mantiene la distancia interpersonal de 1,5 metros. También está previsto habilitar la inscripción previa a través de una plataforma online de reservas, con entradas personalizadas y numeradas por días.
En paralelo, será obligatorio el uso de mascarillas (de distinto color para cada día) y gel hidroalcohólico, así como la toma de temperatura antes de entrar al recinto.
Por otro lado, el Ayuntamiento ha avanzado que, llegado el momento, los organizadores podrán exigir a los participantes que aporten pruebas PCR, serológicas o de antígenos negativas, o incluso priorizar el acceso a aquellos que ya estén inmunizados "si por aquel entonces ya existiese un pasaporte de vacunación".
Todas estas propuestas han sido trasladadas ya al Gobierno regional, que será el encargado de dar o no el visto bueno a un programa que también contempla actividades culturales y deportivas. Desde el Consistorio se ha instado a la Consejería de Sanidad "una vez más" a "emitir" una respuesta con la mayor inmediatez posible.
"Instamos a la presidencia del Ejecutivo autonómico, así como a la Consejería de Sanidad, a una reunión al máximo nivel político para tratar todos los aspectos necesarios de los encierros de 'Sanse', de fuerte raigambre cultural en nuestra ciudad y gran impacto mediático", ha subrayado el alcalde de la localidad, Narciso Romero.
Impacto favorable para la economía
El Ayuntamiento ha cifrado en seis millones de euros el impacto favorable de las celebraciones en torno al Santísimo Cristo de los Remedios en la economía de la ciudad y ha puesto en valor la importancia de estos eventos en el presente contexto de recuperación económica.
"La experiencia de un encierro nocturno puede ser un punto de partida inmejorable para una semana de ocio, deporte y cultura que Sanse merece después de muchos meses de tanta dificultad, y que con tanto cuidado y esmero hemos estado trabajando para mantener el buen nombre de San Sebastián de los Reyes", ha añadido Perdiguero.
Para la promoción del mismo, Luis Miguel Sánchez, vecino de San Sebastián de los Reyes, ha diseñado un cartel que, con el nombre 'Serenidad', busca conjugar técnicas fotográficas y digitales para integrar en una imagen diversos aspectos de las tradiciones de 'Sanse'. Así, en el asta de un toro, se incluyen varias imágenes relacionadas con la festividad, destacando un momento de la procesión que se celebra el 28 de agosto, el edificio de la Casa Consistorial y el encierro por las calles de San Sebastián de los Reyes.