En el primer día de entrada en vigor del decreto del Gobierno que declaraba el estado de alarma en todo el país, la Policía Municipal de Madrid ha interpuesto 199 denuncias por no cumplir con las restricciones de tránsito y ha detenido a una persona, según han indicado fuentes policiales a Madridiario.
El Gobierno aplicará durante estos 15 días la Ley de Seguridad Ciudadana y, en casos extremos, el Código Penal, si los ciudadanos desobedecen y no acatan las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros que trae consigo el estado de alerta.
En Madrid, el delegado de Gobierno, José Manuel Franco, advertía en una entrevista en la Cadena Ser que las sanciones que pueden recibir aquellos que se salten las medidas serían "ejemplares". Franco también ha pedido a cualquier madrileño que si ve una "actitud negligente" en cualquiera de sus vecinos que acuda a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y denuncie. "Esta batalla la tenemos que ganar entre todos y entre todas, por eso es esencial la colaboración", ha enfatizado.
Según apuntan fuentes de Interior al periódico El Mundo, los agentes de seguridad pueden ampararse en dos artículos de la Ley de Seguridad Ciudadana: el artículo 37.5 y el 36.6.
El incumplimiento del artículo 37.5 -"La remoción de vallas, encintados u otros elementos fijos o móviles colocados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para delimitar perímetros de seguridad, aún con carácter preventivo, cuando no constituya infracción grave"-, acarreará faltas leves que podrán ser sancionadas desde 100 hasta 600 euros.
Por otro lado, el artículo 36.6, que dice así: "La desobediencia o la resistencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de delito, así como la negativa a identificarse a requerimiento de la autoridad o de sus agentes o la alegación de datos falsos o inexactos en los procesos de identificación", trae consigo faltas graves sancionables con entre 601 y 30.000 euros. Los agentes no contemplan esta segunda opción.
Para recordar a los ciudadanos qué se puede hacer y qué no, el Ayuntamiento de Madrid ha difundido en sus redes sociales una 'chuleta' para evitar ser sancionado en estos 15 días de estado de alarma.