www.madridiario.es
La vicepresidenta primera del Senado y presidenta del PSOE, Cristina Narbona; el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez y la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero; al inicio de la reunión del Comité Federal
Ampliar
La vicepresidenta primera del Senado y presidenta del PSOE, Cristina Narbona; el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez y la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero; al inicio de la reunión del Comité Federal (Foto: A. Pérez Meca / Europa Press)

Sánchez cree que la victoria del PSOE “es posible” y ve “positivo” el acuerdo de Sumar

Por MDO/E.P.
sábado 10 de junio de 2023, 13:01h

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado al PSOE a salir "unido, valiente y potente" en esta campaña electoral porque cree que "la victoria es posible" en las generales del próximo 23 de julio y además, ha saludado el acuerdo de Sumar para ir juntos a los comicios.

"Para que el progreso se imponga sobre el retroceso la primera condición es que el PSOE salga unido, valiente y potente", ha señalado Pedro Sánchez ante sus compañeros del Comité Federal que están reunidos en la sede socialista de la calle Ferraz de Madrid, donde se aprobarán las listas al Congreso y al Senado.

El secretario general de los socialistas ha apelado a la unidad del partido después de referirse al fuerte avance de las derechas el pasado 28 de mayo que ha ido acompañada, ha dicho, de la "fuerte dispersión" que tuvo el voto de los partidos a la izquierda del PSOE. Después de esta apreciación, ha advertido de que la unidad es la "primera muestra de responsabilidad" para evitar dispersar inútilmente energías.

"La responsabilidad es la condición para dejar atrás un ruido estéril y para concentrarse en lo que de veras importa a la ciudadanía". Por tanto ha considerado "noticias positivas" el acuerdo de Sumar con Podemos y otros partidos a la izquierda del PSOE que, en su opinión, "se orientan en el buen sentido".

Pero dicho esto, ha señalado que este acuerdo no debe hacerles perder de vista que la "gran responsabilidad sobre lo que suceda el próximo 23 de julio recae sobre las socialistas". "La victoria es posible", ha proclamado antes de afirmar que el PSOE está en marcha y sale a ganar las elecciones.

Cambios en las listas

Sánchez ha hecho este llamamiento a la unidad en un Comité Federal que venía marcado por los encontronazos con varias federaciones después de que Ferraz introdujera cambios de última hora en las listas electorales. Finalmente no han acudido ni los presidentes de Aragón, Javier Lambán ni el de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page. El único que ha expresado su disconformidad ha sido el secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, que a la entrada del Comité Federal afirmó sentirse decepcionado defraudado e indignado, en referencia a los cambios en las listas en Ávila.

En su discurso, Sánchez ha pedido reivindicar la hoja de servicios del Gobierno de cara a las elecciones generales del 23 de julio frente a una oposición, PP y Vox, que a su juicio se ha desentendido de los problemas nacionales en los últimos cuatro años.

Sánchez no ha hecho una referencia explícita a este asunto, simplemente ha dado las gracias a todos los que han formado parte de las instituciones a nivel autonómico, provincial y municipal y a quienes lo harán después del 28M. También a los parlamentarios del PSOE en la última legislatura y "a quienes lo harán a partir de ahora con las candidaturas que aprobemos en este Comité Federal", ha señalado. En este sentido, ha afirmado que la historia del Partido Socialista es la de una tarea colectiva en la que "siempre debe prevalecer la defensa del interés general", ha subrayado.

Derrota electoral del 28M

A continuación, ha hecho un reconocimiento a los líderes socialistas que perdieron su cargo tras la derrota electoral en las autonómicas y municipales. Sánchez ha mencionado a los presidentes de la Comunidad Valenciana y Extremadura, Ximo Puig, Guillermo Fernández Vara y el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz.

"Y lo mismo podemos decir de Javier, de Ángel Víctor, de Concha, de Francina, de Óscar, de Milagros, de Amparo, de tantos compañeros y tantas compañeras más; de todos los que habéis gestionado gobiernos locales y autonómicos de forma absolutamente ejemplar e intachable, protegiendo a la gente en los momentos difíciles, creando riqueza, justicia social y bienestar", ha manifestado.

El líder de los socialistas ha insistido en señalar que la economía española va "como una moto" y ha afeado a Feijóo que diga que está "estancada". "No sé si por desconocimiento o por mala fe", ha apuntado al tiempo que ha reivindicado los datos de previsión de crecimiento y empleo. Además, ha indicado que España está creciendo sobre bases robustas y justas y que así lo reconocen organismos internacionales como el FMI, la OCDE o el BCE.

En esta línea ha sacado pecho de la última previsión de crecimiento para el país publicada por la OCDE esta misma semana que afirma que España crecerá al 2,1 por ciento este año. Sánchez ha señalado que es la misma previsión que había fijado el Gobierno y ha afeado al PP que se burlase de ella tildándola de "irreal".

"Ahora, cuando el tiempo nos da la razón, queda claro que lo único irreal y fantasmagórico es la alternativa económica del PP. Tan irreal como que no existe. Se define, no por lo que hace, sino por lo que deshace: derogar, anular, recortar, desmontar, destruir todo lo que se ha logrado durante estos últimos 5 años y ahí están los datos", ha apuntado. Sánchez ha seguido cargando contra el modelo económico del PP al afirmar que son el único partido que sigue aferrado "al viejo dogma neoliberal" y por ese motivo "no quieren hablar de economía" pues a su juicio "no saben qué decir".

"Todo lo que se les ocurre es balbucear viejas recetas. En definitiva, nosotros tenemos un Plan y ellos no tienen nada. Nosotros tenemos a Nadia y ellos tienen a nadie", ha expresado en referencia a la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño.

"Avance o retroceso"

Sánchez ha remarcado que en las próximas elecciones generales los ciudadanos deben decidir el rumbo que toma España, si "consolida su agenda de avances o retrocede". En este sentido, ha subrayado que la mayoría de ciudadanos está de acuerdo con medidas aprobadas por el PSOE como la lucha contra el cambio climático, o el impuesto a las grandes energéticas y entidades financieras, la reforma laboral, la solución ibérica o las medidas sobre transporte público.

"Esa es la mejor España, la que estamos construyendo y la que comparte una inmensa mayoría de la población española. Por eso hago un llamamiento, a esa mayoría social, para que el próximo 23 de Julio dé un paso al frente y apoye al Partido que la está haciendo posible, al Partido Socialista Obrero Español", ha reclamado.

Listas al Congreso y al Senado

El Comité Federal del PSOE ha ratificado por unanimidad las listas al Congreso de los Diputados y al Senado por la Comunidad de Madrid para las elecciones generales del próximo 23 de julio, candidaturas que no han sufrido cambios y que encabeza, en el caso de la Cámara Baja, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Los alcaldes en funciones de Alcalá de Henares y Arganda del Rey, Javier Rodríguez Palacios y Guillermo Hita, figuran en los puestos número 11 y 17, respectivamente, en la lista socialista al Congreso, en la que figuran también cuatro ministros entre sus primeros diez puestos --el número de diputados con que cuenta en la legislatura que concluye--, así como el director de Gabinete de Presidencia, Óscar López y la directora de la Guardia Civil, Mercedes González.

Por su parte, el cabeza de lista al Senado es José Manuel Franco, actual presidente del Consejo Superior de Deportes, con el alcalde en funciones de Leganés, Santiago Llorente, y Valle Luna, alcaldesa en funciones de Mejorada del Medio, en los números dos y tres. Ambos perdieron el bastón de mando en las elecciones del 28 de mayo.

Con posibilidades en la lista del Congreso, en el número 11, estará el actual alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, que en las pasadas elecciones municipales empató en número de concejales con el PP pero que podría perder el bastón de mando si los 'populares' encabezados por Judit Piquet pactan con Vox. En su caso tendría opciones ya que en las últimas elecciones generales (10N de 2019), el PSOE logró diez diputados por la Comunidad de Madrid.

Guillermo Hita, alcalde en funciones de Arganda del Rey y presidente de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), que ocupa el puesto número 17 también ve amenazado su bastón de mando porque su candidatura empató a concejales con el PP en la localidad y un acuerdo con Vox le dejaría también sin el bastón de mando.

En el caso de Leganés, Santiago Llorente también podría perder el bastón de mando si finalmente el PP cierra un acuerdo con Vox y ULEG que tiene la llave de gobierno ya que podría pactar con el bloque de la izquierda o el de la derecha.

Fuera del 'top ten' figuran los miembros de la Ejecutiva Federal del PSOE Hana Jalloul (12) --exportavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid Hana Jalloul cargo que dejó tras la victoria en primarias del actual líder del PSOE-M, Juan Lobato--, que es secretaria de Política Internacional y Cooperación al Desarrollo y Víctor Gutiérrez (13), secretario LGTBI.

En el puesto 14 está Pilar Sánchez Acera, diputada socialista en la Asamblea de Madrid durante años, quien recientemente se unió al Gabinete de Pedro Sánchez, y un puesto más abajo figura David Lucas (15), quien fuera alcalde de Móstoles, senador electo por Madrid, teniente-alcalde de Getafe o portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid antes de llegar a la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Igualmente, aunque ya en puesto de cola, figuran Ramón Silva (33), quien ha sido concejal del Ayuntamiento de Madrid en este mandato o Dani Viondi (35), quien fue concejal socialista (2007-2011) en el Ayuntamiento de Madrid --donde coincidió varios años con Pedro Sánchez en su época edil en Cibeles-- diputado en la Asamblea hasta su llegada en 2019 al Congreso y en el puesto 7 en la lista de Reyes Maroto del 28M que obtuvo once concejales.

Renovación profunda

De este modo Sánchez acomete una profunda renovación de la lista al Congreso por Madrid respecto a las últimas generales de 2019. En esta ocasión, la lista para las elecciones generales del 23 de julio encabezada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, incluye a cuatro ministros, el director de Gabinete de Presidencia, Óscar López y la directora de la Guardia Civil, Mercedes González, actual secretaria del PSOE Ciudad, entre otros.

La 'número dos' de la lista es la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa, Ribera, el número tres, el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños y la cuatro, la titular de Defensa Margarita Robles.

En el quinto puesto el PSOE ha incluido al ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, de número seis aparece la senadora Cristina Narbona y en el puesto siete, Sánchez ha incluido al director de Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Óscar López.

La número ocho es la diputada Isaura Leal, actual presidenta del PSOE-M, el nueve, el diputado y secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas y como número 10, concurre la directora de la Guardia Civil, Mercedes González. Tanto la directora de la Guardia Civil como el director de Gabinete de Sánchez en Moncloa, deberán dimitir de sus cargos antes de formalizar su candidatura a diputados.

En 2019 en la candidatura de Sánchez figuran como número dos la exvicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, que ahora será número uno por Granada, y de tres, José Manuel Franco, que pasará al Senado si resulta elegido.

En aquella lista ya estaba Teresa Ribera como número cuatro --ahora sube al segundo puesto-- y tras ella fueron elegidos la actual Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, la exministra de Industria y candidata del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Reyes Maroto y Simancas, que también repite. También consiguieron escaño la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor y los diputados, Zaida Cantera y Daniel Viondi.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios