La Asociación para la Gestión de la Integración Social Ginso ha inaugurado en el distrito de Retiro un nuevo Hospital de Día para atender las necesidades de salud mental de los jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años. El centro atenderá dificultades de adaptación en el entorno familiar, escolar o social provocado por alteraciones psicológicas o por diagnósticos relacionados con patologías mentales.
“Hoy se pone la primera piedra de este centro, que se dedicará a tratar a chicos y chicas que precisan un tratamiento más intensivo que el ambulatorio o bien porque tienen dificultades educativas, relacionales o, incluso, algún trastorno mental no muy grave”, ha explicado Javier Urra, director clínico de Recurra Ginso. Según sus palabras, este nuevo centro generará “sinergia” con el resto de recursos de la Asociación y mejorará así la atención de la salud mental, un fenómeno que preocupa a la sociedad y a las instituciones debido a su incidencia.
En la presentación también ha estado presente Celso Arango, asesor de Recurra Ginso y jefe de servicio de psiquiatría del niño en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Para él, este centro refuerza las herramientas para atender la salud mental, algo muy necesario ante las carencias del sistema público que sitúan a España en una posición retrasada con respecto a la media europea. En la UE, el baremo es de 18 psicólogos clínicos por cada 100.000 habitantes, una cifra que se reduce a 6 en nuestro país. Por otro lado, según Arango, la pandemia ha acrecentado la incidencia de la salud mental entre "un 20 y un 25 por ciento", algo que ha generado una situación insostenible por "la falta de recursos".
La atención en este nuevo hospital será individualizada y adaptada a las necesidades de cada paciente. Así, los jóvenes que necesiten ingresar en el hospital deberán contar con un mínimo de capacidades cognitivas suficientes para el aprovechamiento óptimo del proceso terapéutico y psicoeducativo y con el consentimiento de sus progenitores. La clínica, situada en el distrito de Retiro, dispone de diferentes espacios acondicionados para poder realizar terapias individuales, grupales, familiares y deportivas o lúdicas.
En cuanto al equipo, el centro estará coordinado por la psicóloga Beatriz Urra junto a otros nueve profesionales entre psiquiatras, psicólogos clínicos, médicos, terapeutas ocupacionales, monitores de ocio y tiempo libre, maestros y administrativos. Todos ellos están especializados en el tratamiento de trastornos de conducta como dependencia a las nuevas tecnologias (TRICS), consumo de sustancias, trastornos de la conducta alimentaria (TCA), dificultades de aprendizaje y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), trastorno leve del espectro autista y diversidad sexual y de género, entre otros.

La salud mental, una prioridad
El nuevo centro nace con el objetivo de responder a las necesidades de salud mental que presentan los jóvenes en España y que han aumentado tras la pandemia. Con esta meta, y siendo conscientes de que hay poca dotación de psicólogos clínicos y psiquiatras para afrontar este tipo de patologías en esta parte de la población.
"En el Hospital de Dia Retiro RECURRA GINSO atenderemos a jóvenes con trastornos de conducta que por su complejidad no puedan ser tratados en otros centros y cuyas caracteristicas requieran de un tratamiento más continuado en el tiempo. A pesar de que se empiezan a observar cambios en los menores a partir de los seis meses, la estancia media en el centro dependerò de las dificultades que presenten el menor y su familia, ya que cada paciente tendrá un tratamiento adaptado a las necesidades de su patologia", comenta Beatriz Urra, subdirectora clínica del Hospital de Día Retiro RECURRA GINSO.
Por su parte, el doctor Javier Urra, director clinico de RECURRA GINSO, ha explicado que "a lo largo de los últimos 12 años hemos tratado en nuestro centro residencial a más de 1.150 jóvenes con problemas de violencia filioparental, y en nuestra clinica ambulatoria, a aproximadamente 2.500 chicos con patologias de salud mental. Este contexto nos ha servido para poner en marcha el proyecto del Hospital de Dia Retiro RECURRA GINSO, que nace como una posibilidad intermedia para ayudar a menores que tienen dificultades y a sus familias". Asimismo, Javier Urra ha añadido que en un futuro el nuevo centro servirá para atender a jóvenes que hayan tenido algún intento de suicidio o que tengan brotes psicóticos, gracias a su capacidad y ubicación.
Sobre GINSO
La Asociación GINSO nace en 2001 con el objetivo de promover e impulsar la integración social creando oportunidades para menores y jóvenes. En este tiempo, la asociación ha atendido a más de 15.000 jóvenes en sus centros de internamiento de Menores Infractores y centros de medio abierto y de día, con el apoyo de un equipo especializado de más de 850 profesionales, convirtiéndolo en un referente a nivel nacional que colabora de forma habitual con distintas Administraciones Públicas. Desarrollamos programas innovadores de prevención e intervención desde la actividad de investigación y desarrollo de estudios, para ejercer una labor social de manera responsable y teniendo como primer criterio de actuación "el interés superior del menor". Nuestra prioridad es promover sociedades seguras, inclusivas y en igualdad de oportunidades.
Gestionamos en distintas Comunidades Autónomas recursos destinados al proceso de reeducación e inserción social y laboral, atendiendo de forma integral todas las necesidades a nivel formativo, asistencial, ocupacional y de ocio. Damos apoyo y respuesta a las familias en conflicto con sus hijos e hijas adolescentes a través de nuestro programa especializado en violencia filio-parental: atención ambulatoria y residencial. Además, trabajamos la prevención en el ámbito educativo fomentando en los centros escolares el respeto, la empatía y la aceptación propia y la del otro.