Teatros del Canal estrena el espectáculo Re-fracción (desde mis ojos), que se presentó en la pasada Bienal de Sevilla de Flamenco. Es una nueva creación de la bailaora y coreógrafa Eva Yerbabuena, acompañada por Juan Kruz. Dos artistas de géneros diferentes hermanados por el baile.
Yerbabuena procede del flamenco y conoció la creación del vasco Juan Kruz en música clásica y danza contemporánea. La andaluza le propuso trabajar juntos y la confluencia no pudo materializarse hasta el año pasado.

Han pasado veinticinco años desde que Eva Yerbabuena presentara, junto a Rafael Amargo, La garra y el ángel, en el Círculo de Bellas Artes. En este tiempo la bailaora se ha confirmado como una de las primeras artistas en la interpretación y coreografía flamenca.
El guipuzcoano Juan Kruz Díaz de Garaioa, se formó en el Conservatorio Superior de Música de San Sebastián. Después, se graduó como contratenor en Ámsterdam. Más tarde fue invitado a participar en la compañía de Sasha Waltz. A pesar de su ya dilatada trayectoria artística, internacional sobre todo, resulta prácticamente desconocido para el público madrileño. Su convicción en la oportunidad de establecer colaboraciones escénicas con artistas de distintas disciplinas, le ha llevado a este encuentro con Eva. Según indican los dos creadores, se encuentran ambos en un momento vital similar, que plasman en Re-fracción.
Utilizando un dispositivo escénico reducido, los músicos se ponen al servicio del baile focalizando el discurso artístico en ella. De forma simultánea, Juan Kruz y el artista de vídeo Greg Blakey proyectan un vídeo cuyas imágenes son un montaje de escenas grabadas previamente que pertenecen al pasado de Eva y de imágenes tomadas en vivo por Juan Kruz, que manipula la cámara. Es también el responsable de la dirección escénica. Con este ejercicio audiovisual, el espectador aprecia al detalle es esfuerzo y la tensión de los artistas en escena. La cámara se adentra en el trabajo de la bailaora y en sus emociones íntimas.

La dirección musical es de Paco Jarana. Él mismo y Juan Campallo intervienen como guitarristas. Completan la parte musical el percusionista Rafael Heredia, los cantaores Alfredo Tejada, Miguel Ortega y Antonio Gómez, y el bailaor y palmero José Manuel Oruco.
Refracciones se representa en la Sala Roja del Canal hasta el próximo domingo.