www.madridiario.es
Martínez-Almeida en la presentación de la programación cultural para este otoño en Madrid
Ampliar
Martínez-Almeida en la presentación de la programación cultural para este otoño en Madrid (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

El Ayuntamiento de Madrid presenta la programación cultural para este otoño

21distritos

Por Daniel Jiménez Vaquerizo
lunes 18 de septiembre de 2023, 13:42h

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado este lunes la programación cultural que desarrollará en los próximos meses en los distritos de la capital. El alcalde José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la responsable del Área de Gobierno de Cultura y Deportes Marta Rivera de la Cruz han dado el pistoletazo de salida a la temporada de otoño del programa cultural 21distritos con una atractiva oferta que comprende más de 120 actividades gratuitas, en 76 espacios y con más de 1.000 artistas se llevarán a cabo en toda la ciudad hasta el 9 de diciembre. Una programación de eventos que incluye música, teatro, circo, danza, títeres, exposiciones, talleres y actividades educativas, entre otros, destinados a públicos de todas las edades y enfocados en valores como la inclusión y la accesibilidad. Además, el Área de Cultura continuará manteniendo un enfoque que combine el talento local y un carácter internacional con la presencia de artista artistas de Brasil, Argentina, Uruguay, Francia, Portugal y Cuba.

Martínez-Almeida, ha participado en la presentación del programa en el Centro Cultural Nicolás Salmerón del distrito de Chamartín, donde ha calificado esta iniciativa como “la cultura más cercana, la de nuestro día a día”, la que representa “nuestras ventanas de evasión cotidianas”. Algo que sumado a que en él conviven “artistas consagrados y también emergentes”, hace que hablemos de un “cóctel que a todos nos va a gustar”.

Este lunes comienzan las actividades

La nueva temporada comienza este lunes en el distrito de Barajas con la participación del colectivo artístico Boa Mistura, que llevará a cabo el proyecto colaborativo de arte urbano Pintado de las canchas de Plaza del Navío. El objetivo es pintar las canchas de baloncesto del IDB Galeón con la participación activa de los vecinos del barrio. Boa Mistura, con raíces en el grafiti, se especializa en el espacio público y busca fortalecer los lazos comunitarios a través de dinámicas pictóricas participativas, situando a los residentes en el centro del proceso transformador de su propia comunidad. La inauguración de las canchas de baloncesto, prevista para el día 30 de septiembre, será una jornada festiva y familiar dedicada al deporte, la cultura y el ocio.

A este evento le seguirán actuaciones de un destacado elenco de artistas, incluyendo a Jesús Rubio Gamo, The Primitals, Pepe Viyuela, Raquel Lúa, La Joven, Lía Kali, Lola Vendetta, Antón Cortés, Un Poyo Rojo, Indigo Salvador, Bhavi, Chema Purón, Lucía Rey, Iván Melon Lewis, Poliana Lima, Compañía Carolis, Rycardo Moreno y Cenk Erdoga, entre otros.

Uno de los destacados es el bailarín y coreógrafo Jesús Rubio Gamo, quien presentará su magistral obra 'Gran Bolero' el próximo domingo 24, a las 20:00 horas en la plaza de Juan Goytisolo.. Esta pieza coral reúne a 12 talentosos bailarines y ha sido galardonada con el prestigioso Premio Max 2020 al Mejor Espectáculo de Danza. Promete ser una experiencia artística excepcional en el corazón de la ciudad.

Además, habrá actividades al aire libre en diferentes puntos de la ciudad, como un concierto participativo de música clásica en Moratalaz y Puente de Vallecas, donde se invitará al público a dirigir la orquesta. También, en Carabanchel, se presentará el espectáculo circense 'Fuman Stick Toss' de la compañía Fumanartist, que promete entretenimiento para todas las edades. Dentro del programa de fiestas de Chamartín, 21distritos ofrecerá un concierto de Hafa Afrosweet en el parque de Berlín y un concierto de Los Players en La Vaguada, en el distrito de Fuencarral-El Pardo.

En el ámbito teatral, la temporada de otoño incluirá una variedad de propuestas, como '¿Qué pasa hoy acá?' con Martín Rechimuzzi y Erika Rivas, 'Encerrona' con Pepe Viyuela, 'The Primitals', 'Praga 1941' de La Joven, 'Wake up, woman' de Trasatlántico Teatro, 'Sólo queda caer' de La Periférica-Cía de Cómicos, 'Ternura y Coraje' con Silvia Micó, y ¡Un poyo rojo' desde Argentina, entre otras propuestas teatrales.

Programación accesible

Desde el Consistorio señalan que en la presente edicción se continuará con el "compromiso con la accesibilidad y la inclusión, haciendo que la cultura esté al alcance de todos". La mayoría de las actividades programadas son accesibles para personas en silla de ruedas, y algunas incluyen medidas de accesibilidad de contenido como paseos escénicos previos, audiodescripción, intérpretes de lengua de signos, mochilas vibratorias y equipos de bucle magnético.

Para garantizar una experiencia de alta calidad a las personas con diversidad funcional, Cibeles ha reservado localidades específicas que se adaptan a sus necesidades de acceso y ubicación. Toda la programación se puede encontrar aquí.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios