David Burgueño es con 20 años uno de los magos más jóvenes en protagonizar un espectáculo en la Gran Vía de Madrid tras una meteórica carrera por el Teatro Arlequín, El Palacio de la Prensa o el Teatro Monumental, además de haber realizado apariciones televisivas en Telemadrid, La 1 y en el programa de televisión Got Talent España, donde participó con solo 15 años generando una viral vacilada a Risto Mejide y el aplauso de otras artistas como Paz Padilla que reconocía “Para mí no es fácil que un mago me conquiste y tú lo has hecho”.
También se le ha relacionado con la alta sociedad madrileña practicando sus trucos a deportistas de élite como Vinicius o el rapero Munic, entre otros.
La crítica es unánime al considerarle uno de los mejores magos de España. Un alago menor considerando que su corta edad, y sus hechuras sobre las tablas, nos regalan un perfil de talla mundial como auguran críticos, productores y compañeros del mundo del ilusionismo.
PREGUNTA. Una pregunta obligada para comenzar este entrevista: ¿cuándo llegó la magia a tu vida?
RESPUESTA. La magia llegó de forma inesperada ya que en mi familia soy el primer mago, que siempre me preguntan. Empecé viendo un show de magia con mis abuelos y me gustó tanto que en medio del número me subí con el mago al escenario, y a partir de ahí entre en la escuela de magia de Tamariz donde estuve doce años aprendiendo y profesionalizándome.
P. Supongo que esa inspiración tendrá sus comienzos en la admiración a otros magos ¿alguno en concreto?
R. Mi mayor referente e inspiración es mi maestro Juan Tamariz, de quién parte mi personalidad en la magia, así como el respeto a este arte y lo que significa. También he de reconocer que me influyó en mi niñez la figura de David Copperfield.
P. Desde la ignorancia más absoluta sobre el desarrollo de su profesión, supongo que será muy diferente hacer trucos que generar un espectaculo para miles de espectadores. ¿Cómo se fragua un show de magia? ¿cómo es tu proceso creativo?
R. Mi proceso creativo reside en intentar entender el mundo de ahora, y a partir de ahí crear desde la magia ese mundo, adecuando a las nuevas tecnologías y las nuevas modas. Somos una nueva generación y tenemos la responsabilidad de introducir un proceso evolutivo en la industria y el mundo de la magia respetando el pasado, pero mirando al futuro y siendo capaces de adaptarnos a los nuevos formatos. Ahora ya no solo se hace magia desde las tablas de un escenario, incluso hemos superado la revolución de la televisión, tenemos que ser capaces de sorprender a un público realmente exigente, incluso cansado de lo “normal”, y eso nos obliga a poner al límite nuestras capacidades
P. El camino no es fácil, ¿alguien ha creído a ciegas en usted?
R. Por supuesto mi familia, amigos, y por poner nombre a alguien concreto Juan Gonzalo Ospina, para mi uno de los mejores abogados penalistas de España. Conocí a Juango por casualidad y no dudó en ayudarme desde mis comienzos, lo cual dice mucho de él.
P. Tras su paso por Got Talent España eres reconocido como uno de los mejores magos de España con tus espectáculos de magia aliñados con un gran sentido del humor. Pero ¿es sencillo vivir de la magia? ¿es un buen momento para dedicarse al show?
R. Hasta que no profesionalicé mis habilidades no me he dado cuenta que cualquier mundo artístico es complicado, pero con mucha constancia y esfuerzo se puede vivir del espectáculo. Ahora mismo, por ejemplo, estoy creando nuevos efectos y nuevas magias, y siento que es mi momento para dar un paso más y avanzar como profesional.
P. Ahora estás magníficamente considerado con tu exitoso espectáculo en la Gran Vía de Madrid, pero ¿tienes ya otros proyectos en mente?
R. Estoy muy contento de formar parte de los grandes espectáculos que hay en la Gran Vía de Madrid, pero evidentemente miro constantemente al futuro y sí, estoy trabajando en bocetos que se harán realidad más adelante. El matiz principal de mis nuevos trabajos reside en que la magia española aumente su reconocimiento internacional. Se que es ambicioso, pero con sacrificio será un sueño convertido en realidad.
P. Tus redes sociales ardían tras el truco que le hiciste al futbolista del Real Madrid Vinicius, pero por curiosidad, ¿se debe realizar variaciones en un truco de magia dependiendo a qué persona se le realice?
R. Estudiar a la persona y adecuar cada juego de magia a sus características, es un plus que se gana con la experiencia que he adquirido al empezar en este mundo desde muy niño.
Si eres observador puedes sacar lo mejor de cada persona con la magia, y eso es muy bonito.
P. Última pregunta: ¿se nace con magia o cualquiera puede desarrollarla?
R. Cualquiera puede desarrollar la magia, pero como con cualquier arte, hay que nacer con sentimiento y alma para hacerlo con el corazón. Esto es una carrera en la que solo nos mantenemos quienes lo vivimos y sentimos, quienes estamos dispuestos a conocer un mundo interior de meses de entrenamientos, incluso años en algunos espectáculos, para desarrollar un truco en muy pocos segundos y dejar a todos pensativos durante el resto de su vida.