www.madridiario.es
Torres de alta tensión
Ampliar
Torres de alta tensión (Foto: Chema Barroso)

El precio de la luz cae más de un 15 por ciento este domingo

Por MDO/E.P.
domingo 19 de junio de 2022, 15:00h

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista caerá este domingo un 16,2 por ciento con respecto a este sábado, hasta los 177,64 euros por megavatio hora (MWh). Este descenso coincide con la caída de la demanda por el fin de semana y con el final de la ola de calor.

Este precio para los clientes del PVPC es producto de sumar el precio promedio de la subasta en el mercado mayorista y la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclos combinado por la aplicación de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad.

De esta forma el megavatio hora de la luz para el consumidor final costará 177,64 euros, después de que al precio del pool se sume la compensación de 55,03 euros a las gasistas, frente a los 65,48 euros de ayer.

Esta compensación tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista -el denominado 'pool'- se sitúa para este domingo en los 122,61 euros/MWh, lo que supone 23,93 euros menos que el precio de ayer (146,54 euros/MWh), una caída del 16,33%, según datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

El precio máximo de la luz para este 19 de junio se registrará entre las 22.00 y las 23.00 horas, con 250 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 50 euros/MWh, se dará entre las 16.00 y las 17.00 horas.

Con respecto al año pasado, los precios se han disparado, ya que el mismo día de 2021, la luz se pagaba a 87,22 euros/MWh en el mercado mayorista, 35,39 euros menos que este domingo.

Un 29 por ciento menos que sin aplicarse la medida

En ausencia del mecanismo de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad, cuya correcta aplicación está supervisando la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el precio de la electricidad en España habría sido de media unos 243 euros/MWh, lo que supone unos 71 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 29% menos de media.

Estos precios se están registrando en un contexto marcado estos días por la ola de calor y la elevada demanda, con una muy excepcional participación de las centrales de gas en la generación.

De hecho, la demanda de gas natural para generación de electricidad está batiendo récords estos días y el precio del gas ha seguido incrementándose como resultado de la reducción de los suministros rusos a la UE.

El mecanismo ibérico, que recibió la luz verde de Bruselas finalmente la pasada semana, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la 'excepción ibérica' fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios