www.madridiario.es
Concentración de la Plataforma en Defensa del Mural de Ciudad Lineal en Cibeles para pedir que se cumpla el compromiso de repararlo.
Ampliar
Concentración de la Plataforma en Defensa del Mural de Ciudad Lineal en Cibeles para pedir que se cumpla el compromiso de repararlo. (Foto: Chema Barroso)

La Plataforma en defensa del mural de Ciudad Lineal presiona para restaurarlo

Ciudad Lineal, la espera de que se cumpla la palabra de restaurar su mural

miércoles 21 de julio de 2021, 10:57h

El mural feminista de Ciudad Lineal vandalizado en marzo continúa así, con los rostros de las mujeres referentes que lo protagonizan borrados. Cuatro meses han pasado desde que el Ayuntamiento de Madrid asumiera el compromiso de restaurarlo y la plataforma nacida para defender la obra se ha concentrado este miércoles en Cibeles para presionar al alcalde a que no falte a su promesa.

Los manifestantes han portado pancartas con las palabras del regidor del pasado 8-M, día en que la pintura fue destrozada. "Vamos a restituirlo para devolverlo al estado en el que se encontraba", afirmó entonces el primer edil madrileño, quien expresó su condena "firme y sin paliativos" ante el suceso. La representante de la plataforma, Irene Yagüe, ha señalado esta mañana que Almeida "hizo la promesa y, a día de hoy, no sabemos nada más".

Sí ha reconocido Yagüe que mantuvieron una reunión con un asesor del concejal del distrito, Ángel Niño, en la que les trasladaron "la intención de arreglarlo". No obstante, matizaron que es una cuestión dependiente de otros organismos de Cultura y que "ellos no pueden". Asimismo, asegura que el Consistorio aceptó que tuvieran un encuentro con la vicealcaldesa, Begoña Villacís, que "estamos esperando".

El colectivo artístico Unlogic Crew realizó esta obra en 2018 en el marco del programa Compartiendo Muros, impulsado por el Gobierno municipal. Según apunta la Plataforma en defensa del mural de Ciudad Lineal, el Ayuntamiento "tiene intención de sacar a concurso" la nueva pintura. Es decir, no se garantiza que los artistas originales se encarguen de la restauración. "Estamos luchando también por eso, porque tienen que ser los mismos autores quienes lo hagan", expone Yagüe.

La vandalización de este símbolo feminista se consumó el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Sin embargo, la continuidad de la pieza en el barrio de la Concepción ya se había visto amenazada a principios de año cuando Partido Popular y Ciudadanos secundaron una propuesta de Vox para eliminarlo. Finalmente, la pintura se salvó por el cambio repentino cambio de postura de Cs. Begoña Villacís desdijo a su compañero Niño, quien apoyó su retirada, y se posicionó en contra de borrarlo justificando que "el sectarismo no se combate con sectarismo".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios